Page 349 - Medicamentos fantásticos
P. 349
mortífero. Si resiste, es verdadero cuerno de unicornio. Otra experiencia
consiste en poner limaduras de unicornio en círculo en torno a una víbora
o araña muy enconada. Los animales se quedarán pasmados en el centro.
Palabras que nos dejan a nosotros no menos asombrados con respecto al
método experimental empleado por el gran Laguna, tan clarividente
cuando habla de las brujas.
Para Vélez de Arciniega, es bueno contra veneno, ayuda al parto y a
echar las pares; mueve los menstruos, es provechoso contra lombrices y
emético con agua de nenúfar. Algunos los emplean contra el tabardillo, las
calenturas pestilenciales, viruelas y sarampión.
Según Santa Hildegarda, el hombre que lleve un cíngulo hecho con la
piel del unicornio no tendrá calenturas ni se verá atacado por la peste; el
que lleve zapatos de esa piel tendrá siempre los pies y piernas sanos. La
uña del unicornio, puesta debajo de la escudilla de la comida o del vaso de
la bebida, si los alimentos están calientes y tienen veneno los hace hervir.
Si están fríos, humear.
El mejor antiveneno estaría compuesto por unicornio, piedras
bezoares verdaderas, huesos de los corazones y lágrimas de ciervo,
también margaritas (perlas) con las que se prepararía una fabulosa
composición en la que pocos simples son reales. La piedra bezoar y las
supuestas lágrimas de ciervo, son la misma cosa; el hueso de corazón de
ciervo, es su arteria endurecida y los unicornios podrían ser dientes de
narval o de otros peces o animales terrestres.
Fray Esteban Villa aconseja el mismo método de Andrés Laguna
para saber si es o no auténtico. En cuanto a virtudes sigue a Vélez de
Arciniega, aparte de hacerse eco de lo dicho por Renodeo627 con respecto a
627 Jean RENOU, Dispensatorium medicum, continens institutionum pharmaceuticarum lib. V.
De materia medica lib. III. Pharmacopeam itidem sive antidotarium varium & absolutissimum,
Parisiis, apud Societatem Minimam, 1623.
349
consiste en poner limaduras de unicornio en círculo en torno a una víbora
o araña muy enconada. Los animales se quedarán pasmados en el centro.
Palabras que nos dejan a nosotros no menos asombrados con respecto al
método experimental empleado por el gran Laguna, tan clarividente
cuando habla de las brujas.
Para Vélez de Arciniega, es bueno contra veneno, ayuda al parto y a
echar las pares; mueve los menstruos, es provechoso contra lombrices y
emético con agua de nenúfar. Algunos los emplean contra el tabardillo, las
calenturas pestilenciales, viruelas y sarampión.
Según Santa Hildegarda, el hombre que lleve un cíngulo hecho con la
piel del unicornio no tendrá calenturas ni se verá atacado por la peste; el
que lleve zapatos de esa piel tendrá siempre los pies y piernas sanos. La
uña del unicornio, puesta debajo de la escudilla de la comida o del vaso de
la bebida, si los alimentos están calientes y tienen veneno los hace hervir.
Si están fríos, humear.
El mejor antiveneno estaría compuesto por unicornio, piedras
bezoares verdaderas, huesos de los corazones y lágrimas de ciervo,
también margaritas (perlas) con las que se prepararía una fabulosa
composición en la que pocos simples son reales. La piedra bezoar y las
supuestas lágrimas de ciervo, son la misma cosa; el hueso de corazón de
ciervo, es su arteria endurecida y los unicornios podrían ser dientes de
narval o de otros peces o animales terrestres.
Fray Esteban Villa aconseja el mismo método de Andrés Laguna
para saber si es o no auténtico. En cuanto a virtudes sigue a Vélez de
Arciniega, aparte de hacerse eco de lo dicho por Renodeo627 con respecto a
627 Jean RENOU, Dispensatorium medicum, continens institutionum pharmaceuticarum lib. V.
De materia medica lib. III. Pharmacopeam itidem sive antidotarium varium & absolutissimum,
Parisiis, apud Societatem Minimam, 1623.
349