Page 288 - Medicamentos fantásticos
P. 288
“Pero todas estas virtudes son imaginarias, pues si ellos producen
algún efecto se puede explicar y dar razones más probables, que las que ellos
dan.”497
No era de su opinión Hernando Castrillo,498 para quien el oro:
“dado a beber potable, regala, alienta, y vivifica tanto al hombre, que
parece le da nueva vida, cuando está más muerto y caído el corazón.”
Tampoco el ecléctico, aunque tendente al galenismo, Juan de
Loeches,499 quien incluye en su libro una fórmula del oro potable, otra del
oro fulminante y una tercera del oro de los médicos, que sería un fármaco
preparado a base de antimonio. Al oro lo considera cordial, balsámico,
mundificante de la sangre y diaforético.
En la Farmacopea de 1817 no aparece, ni el metal, ni sus
preparaciones.
Lapislázuli
Descripción actual
Roca compuesta por lazurita, un mineral azul constituido de
sulfosilicato de sodio y aluminio, pequeñas cantidades de calcita, piroxeno
y otros silicatos. Puede presentar partículas doradas de pirita.
Se empleaba en mosaicos, como gema de tallar en cabujón o para
hacer azul de ultramar, un pigmento de pintura.
De la leyenda a la historia
Para Plinio500, son azules, rara vez aparecen adornados con algo
similar a la púrpura, nunca son transparentes, ni se pueden tallar.
497 Félix PALACIOS, Palestra…op., cit., pág. 20.
498 Hernando CASTRILLO, Historia y Magia Natural…op., cit., pág. 287.
499 Juan de LOECHES, Tyrocinium pharmaceuticum…op., cit., pág. 122, 243, 350 y 351.
500 PLINIO El VIEJO, Lapidario, op., cit., pag. 189, libro 37, cap. 120.
288
algún efecto se puede explicar y dar razones más probables, que las que ellos
dan.”497
No era de su opinión Hernando Castrillo,498 para quien el oro:
“dado a beber potable, regala, alienta, y vivifica tanto al hombre, que
parece le da nueva vida, cuando está más muerto y caído el corazón.”
Tampoco el ecléctico, aunque tendente al galenismo, Juan de
Loeches,499 quien incluye en su libro una fórmula del oro potable, otra del
oro fulminante y una tercera del oro de los médicos, que sería un fármaco
preparado a base de antimonio. Al oro lo considera cordial, balsámico,
mundificante de la sangre y diaforético.
En la Farmacopea de 1817 no aparece, ni el metal, ni sus
preparaciones.
Lapislázuli
Descripción actual
Roca compuesta por lazurita, un mineral azul constituido de
sulfosilicato de sodio y aluminio, pequeñas cantidades de calcita, piroxeno
y otros silicatos. Puede presentar partículas doradas de pirita.
Se empleaba en mosaicos, como gema de tallar en cabujón o para
hacer azul de ultramar, un pigmento de pintura.
De la leyenda a la historia
Para Plinio500, son azules, rara vez aparecen adornados con algo
similar a la púrpura, nunca son transparentes, ni se pueden tallar.
497 Félix PALACIOS, Palestra…op., cit., pág. 20.
498 Hernando CASTRILLO, Historia y Magia Natural…op., cit., pág. 287.
499 Juan de LOECHES, Tyrocinium pharmaceuticum…op., cit., pág. 122, 243, 350 y 351.
500 PLINIO El VIEJO, Lapidario, op., cit., pag. 189, libro 37, cap. 120.
288