Page 279 - Medicamentos fantásticos
P. 279
extendidos entre el golfo de Urabá (Colombia) hasta el cabo Gracias a Dios Figura 194. Dibujo de las
(frontera entre Honduras y Nicaragua)}. Sus textos, el de Acosta y el menos minas de oro próximas a
conocido de Cieza de León, quien aseguraba que en el Virreinato se Zaruma, en la cordillera de
encontraban los mayores tesoros del mundo, contribuirían a consolidar el Chilla (Ecuador) en donde se
mito de Eldorado, -la existencia de hombres de oro y de territorios repletos utilizaron ingenios
de ese metal- junto a las extraordinarias remesas de plata y oro, hidráulicos para reducir a
distribuidas desde Sevilla por toda Europa. Una leyenda no desaparecida polvo el mineral. Archivo
hasta las expediciones de Humboldt en el siglo XIX. General de Indias, Santa Fe y
Quito, 232.
Si alguien tuviese alguna duda sobre la preeminencia del Nuevo
Mundo en la producción del áureo metal, el médico Juan de Cárdenas nos la
quita: explica su generación acorde con algunas de las creencias científicas
de 1591.481 Para él, conforme a la teoría de la simpatía universal, cada
planeta tiene relación con diversas cosas del microcosmos. El Sol es “el
príncipe y señor de los signos, estrellas y planetas”. Se relaciona con las cosas
más preciosas y excelentes de cada género. Entre los animales su señoría
es sobre el hombre y el león. Entre las aves, el águila. Entre los miembros
del cuerpo humano, el corazón. Entre las piedras, el carbunco o rubí. Entre
las especies aromáticas, el azafrán. Entre los aceites y licores, el bálsamo.
Entre las gomas, la mirra. Entre los árboles, el linaloe y entre los metales el
oro, aunque su influencia se alarga sobre todo lo viviente. A consecuencia
de esa conexión simpática, el color, el brillo y las propiedades, las recibe el
oro del Sol. Entre sus cualidades estaría la de no apartarse mucho de su
presencia. Por ello, el oro tendría una clara tendencia a subir a la
superficie, mientras la plata, su amiga, fría y húmeda, permanece en las
entrañas de la Tierra, no sólo eso. Dada su estrecha relación con el Sol,
resulta natural que aparezca, principalmente, en las muy cálidas, e
hirvientes regiones americanas.
481 Juan de CÁRDENAS, Problemas y secretos maravillosos de las Indias, México: Pedro
Ocharte, 1591, pág. 81-85v.
279
(frontera entre Honduras y Nicaragua)}. Sus textos, el de Acosta y el menos minas de oro próximas a
conocido de Cieza de León, quien aseguraba que en el Virreinato se Zaruma, en la cordillera de
encontraban los mayores tesoros del mundo, contribuirían a consolidar el Chilla (Ecuador) en donde se
mito de Eldorado, -la existencia de hombres de oro y de territorios repletos utilizaron ingenios
de ese metal- junto a las extraordinarias remesas de plata y oro, hidráulicos para reducir a
distribuidas desde Sevilla por toda Europa. Una leyenda no desaparecida polvo el mineral. Archivo
hasta las expediciones de Humboldt en el siglo XIX. General de Indias, Santa Fe y
Quito, 232.
Si alguien tuviese alguna duda sobre la preeminencia del Nuevo
Mundo en la producción del áureo metal, el médico Juan de Cárdenas nos la
quita: explica su generación acorde con algunas de las creencias científicas
de 1591.481 Para él, conforme a la teoría de la simpatía universal, cada
planeta tiene relación con diversas cosas del microcosmos. El Sol es “el
príncipe y señor de los signos, estrellas y planetas”. Se relaciona con las cosas
más preciosas y excelentes de cada género. Entre los animales su señoría
es sobre el hombre y el león. Entre las aves, el águila. Entre los miembros
del cuerpo humano, el corazón. Entre las piedras, el carbunco o rubí. Entre
las especies aromáticas, el azafrán. Entre los aceites y licores, el bálsamo.
Entre las gomas, la mirra. Entre los árboles, el linaloe y entre los metales el
oro, aunque su influencia se alarga sobre todo lo viviente. A consecuencia
de esa conexión simpática, el color, el brillo y las propiedades, las recibe el
oro del Sol. Entre sus cualidades estaría la de no apartarse mucho de su
presencia. Por ello, el oro tendría una clara tendencia a subir a la
superficie, mientras la plata, su amiga, fría y húmeda, permanece en las
entrañas de la Tierra, no sólo eso. Dada su estrecha relación con el Sol,
resulta natural que aparezca, principalmente, en las muy cálidas, e
hirvientes regiones americanas.
481 Juan de CÁRDENAS, Problemas y secretos maravillosos de las Indias, México: Pedro
Ocharte, 1591, pág. 81-85v.
279