Page 276 - Medicamentos fantásticos
P. 276
Pomet sólo les atribuye virtud cordial y anti ácida. Por el contrario,
para Loeches, tienen la capacidad de resistir al veneno y preservar de la
peste, inhibir la líbido y conservar el cuerpo incólume.
Oro
Descripción actual
Es un elemento metálico, denso y blando, de aspecto amarillo
brillante. Es el más maleable y dúctil de todos los metales, uno de los más
blandos, buen conductor eléctrico y térmico. Finamente pulverizado
presenta color negro y en suspensión coloidal varía su color entre el rojo
rubí y el púrpura.
El oro de Occidente, de Oriente y Eldorado
Se ocupa del oro Plinio.472 Luego de explicar su uso suntuario y de
lamentarse del mismo, indica los modos de conseguirlo: habría uno
mitológico, el obtenido en la India, en la tierra de los escithas, por hormigas
y grifos, y tres naturales, conocidos por él. En primer lugar el sacado de las
arenas de los ríos: el Tajo en España, el Pado de Italia, el Hebro de Tracia, el
Pactolo de Asia, el Ganges de la India; a ese metal lo considera el más puro.
La segunda manera sería a partir de minas, si se tiene la suerte de
encontrar una veta. La tercera sería la llamada “ruina de los montes”. Hace
referencia a la forma de buscar oro en las serranías hispanas y describe,
minuciosamente, la forma de hacerlo en Las Médulas, en donde se habían
de hacer complicados trabajos para atravesar los montes mediante túneles.
Luego se inundaban de golpe para conseguir destruirlos y arrastrar el
mineral aurífero, que más tarde se separaba mediante lavados.
472 Historia Natural de Cayo Plinio Segundo traducida por el licenciado Jerónimo de Huerta, op.,
cit., Libro XXXIII, cap. I al IV, pág.1056-1063.
276
para Loeches, tienen la capacidad de resistir al veneno y preservar de la
peste, inhibir la líbido y conservar el cuerpo incólume.
Oro
Descripción actual
Es un elemento metálico, denso y blando, de aspecto amarillo
brillante. Es el más maleable y dúctil de todos los metales, uno de los más
blandos, buen conductor eléctrico y térmico. Finamente pulverizado
presenta color negro y en suspensión coloidal varía su color entre el rojo
rubí y el púrpura.
El oro de Occidente, de Oriente y Eldorado
Se ocupa del oro Plinio.472 Luego de explicar su uso suntuario y de
lamentarse del mismo, indica los modos de conseguirlo: habría uno
mitológico, el obtenido en la India, en la tierra de los escithas, por hormigas
y grifos, y tres naturales, conocidos por él. En primer lugar el sacado de las
arenas de los ríos: el Tajo en España, el Pado de Italia, el Hebro de Tracia, el
Pactolo de Asia, el Ganges de la India; a ese metal lo considera el más puro.
La segunda manera sería a partir de minas, si se tiene la suerte de
encontrar una veta. La tercera sería la llamada “ruina de los montes”. Hace
referencia a la forma de buscar oro en las serranías hispanas y describe,
minuciosamente, la forma de hacerlo en Las Médulas, en donde se habían
de hacer complicados trabajos para atravesar los montes mediante túneles.
Luego se inundaban de golpe para conseguir destruirlos y arrastrar el
mineral aurífero, que más tarde se separaba mediante lavados.
472 Historia Natural de Cayo Plinio Segundo traducida por el licenciado Jerónimo de Huerta, op.,
cit., Libro XXXIII, cap. I al IV, pág.1056-1063.
276