Page 273 - Medicamentos fantásticos
P. 273
Loeches lo hace válido para disminuir los terrores nocturnos o Figura 190. Anillo de oro y
melancólicos y mejorar el insomnio y Pomet resalta su actividad cordial en rubí, procedente de Galera
diferentes preparaciones galénicas. (Granada) siglo III, Museo
Arqueológico Nacional.
Hernando Castrillo nos explica su naturaleza muy fría, por lo cual si
uno trae una sortija con un topacio en la mano y le cae agua hirviendo, no
se quema, además de hacerse eco de su valor en la moderación de la ira y la
lujuria; también la considera la más lucida de todas las piedras preciosas.
Rubíes
Descripción actual
Como los zafiros, son una variedad del corindón (óxido de
aluminio). Es la segunda sustancia natural más dura, después del diamante.
Cristalizan en el sistema hexagonal, son transparentes, coloreados en las
distintas tonalidades del rojo.
Desde el siglo XV se extraen en Mogol (Birmania central). Se han
encontrado diversos yacimientos en Tailandia, Afganistán, Sri Lanka, La
India, China y Rusia.
En 1837 se empezaron a sintetizar a partir del alumbre y
pigmentos de óxido de cromo, fundidos a altas temperaturas.
La elección de la piedra
Denominado también carbúnculo por Plinio, le atribuye el primer
lugar entre las piedras preciosas de color fuego. Según el autor romano los
hay en la India, en el África septentrional (garamánticos); en África del
Norte, la Gran Cartago (Túnez) en Etiopía, en Alabanda (Arbhissar, ciudad
próxima al mar Egeo en el Asia Menor) y en algunos otros lugares.
Los divide entre machos, de brillo muy intenso y hembras, de
refulgencia lánguida. Los mejores brillan a la luz del Sol como si estuvieran
provistos de un fuego interior.
273
melancólicos y mejorar el insomnio y Pomet resalta su actividad cordial en rubí, procedente de Galera
diferentes preparaciones galénicas. (Granada) siglo III, Museo
Arqueológico Nacional.
Hernando Castrillo nos explica su naturaleza muy fría, por lo cual si
uno trae una sortija con un topacio en la mano y le cae agua hirviendo, no
se quema, además de hacerse eco de su valor en la moderación de la ira y la
lujuria; también la considera la más lucida de todas las piedras preciosas.
Rubíes
Descripción actual
Como los zafiros, son una variedad del corindón (óxido de
aluminio). Es la segunda sustancia natural más dura, después del diamante.
Cristalizan en el sistema hexagonal, son transparentes, coloreados en las
distintas tonalidades del rojo.
Desde el siglo XV se extraen en Mogol (Birmania central). Se han
encontrado diversos yacimientos en Tailandia, Afganistán, Sri Lanka, La
India, China y Rusia.
En 1837 se empezaron a sintetizar a partir del alumbre y
pigmentos de óxido de cromo, fundidos a altas temperaturas.
La elección de la piedra
Denominado también carbúnculo por Plinio, le atribuye el primer
lugar entre las piedras preciosas de color fuego. Según el autor romano los
hay en la India, en el África septentrional (garamánticos); en África del
Norte, la Gran Cartago (Túnez) en Etiopía, en Alabanda (Arbhissar, ciudad
próxima al mar Egeo en el Asia Menor) y en algunos otros lugares.
Los divide entre machos, de brillo muy intenso y hembras, de
refulgencia lánguida. Los mejores brillan a la luz del Sol como si estuvieran
provistos de un fuego interior.
273