Page 275 - Medicamentos fantásticos
P. 275
Durante el Barroco, Fray Esteban Villa sigue a Rueo, como es su
costumbre, y Bernard Caesius los considera el mismo mineral.468
En la Ilustración, Félix Palacios menciona a los rubíes y los granates
entre las piedras oficinales, pero no se ocupa monográficamente de ellas,
dada su opinión general sobre su actividad.469
Pomet los describe como piedras preciosas de colores vivos y rojos. Figura 191. Caja de madera de
Las considera de primer rango entre los minerales capaces de lanzar fuego. “ojo de boticario” para contener
Prefiere las procedentes de las Indias Orientales a las que vienen de las rubíes. MFH.UCM.
Indias Occidentales.470
Para Loeches471 son una gema diáfana, rutilante y roja, del color de
la sangre, llamada carbúnculo.
Todavía en la Pharmacopoea Hispana de 1817, en la mineralogía,
aparece el Rubí y el Rubí oriental (Gemma Rubinus L).
Virtudes
En el Lapidario de Alfonso X, aquél que lo llevare, “será valiente y
bien visto de los reyes”.
Para Juan Arfe:
“Tienen virtud contra el aire pestilencial e inclinan a quien los trae a Figura 192. Granates, MFH.UCM
pensamientos castos, y a serenidad en la condición y en el semblante.”
Rueo lo tiene por excelente contra la pestilencia del aire y el granate
lo recomienda contra la melancolía.
Según Caesius, tiene un gran número de virtudes, entre ellas, purga
la melancolía y sirve para los ojos.
468 Caesius BERNARD, Mineralogía…op., cit., Lib. IV, Pars. II, Cap. VIII, fol. 600-601.
469 Félix PALACIOS, Palestra Pharmacéutica…op., cit., pág. 21.
470 Pierre POMET, Histoire Generale des Drogues, op., cit., T. II pág.373-374.
471 Juan de LOECHES, Tyrocinium pharmaceuticum, op., cit., pág.109.
275
costumbre, y Bernard Caesius los considera el mismo mineral.468
En la Ilustración, Félix Palacios menciona a los rubíes y los granates
entre las piedras oficinales, pero no se ocupa monográficamente de ellas,
dada su opinión general sobre su actividad.469
Pomet los describe como piedras preciosas de colores vivos y rojos. Figura 191. Caja de madera de
Las considera de primer rango entre los minerales capaces de lanzar fuego. “ojo de boticario” para contener
Prefiere las procedentes de las Indias Orientales a las que vienen de las rubíes. MFH.UCM.
Indias Occidentales.470
Para Loeches471 son una gema diáfana, rutilante y roja, del color de
la sangre, llamada carbúnculo.
Todavía en la Pharmacopoea Hispana de 1817, en la mineralogía,
aparece el Rubí y el Rubí oriental (Gemma Rubinus L).
Virtudes
En el Lapidario de Alfonso X, aquél que lo llevare, “será valiente y
bien visto de los reyes”.
Para Juan Arfe:
“Tienen virtud contra el aire pestilencial e inclinan a quien los trae a Figura 192. Granates, MFH.UCM
pensamientos castos, y a serenidad en la condición y en el semblante.”
Rueo lo tiene por excelente contra la pestilencia del aire y el granate
lo recomienda contra la melancolía.
Según Caesius, tiene un gran número de virtudes, entre ellas, purga
la melancolía y sirve para los ojos.
468 Caesius BERNARD, Mineralogía…op., cit., Lib. IV, Pars. II, Cap. VIII, fol. 600-601.
469 Félix PALACIOS, Palestra Pharmacéutica…op., cit., pág. 21.
470 Pierre POMET, Histoire Generale des Drogues, op., cit., T. II pág.373-374.
471 Juan de LOECHES, Tyrocinium pharmaceuticum, op., cit., pág.109.
275