Page 270 - Medicamentos fantásticos
P. 270
alturas celestes. Para él, y para San Alberto Magno, el zafiro es apacible,
enemigo de la melancolía, contrario a la fiebre cuartana. No sólo eso,
inclina a la devoción, a la paz, a la piedad y a refrenar los afectos. También
alegra el corazón y restaña la sangre si hay hemorragia. Quita la envidia;
libra de la cárcel; aviva el ingenio; ayuda a enriquecerse y antiguamente
granjeaba la voluntad de los dioses y les hacía agradable el sacrificio. Por
su naturaleza húmeda, metido en la boca quita la sed.
En fin, aunque no conocían demasiado bien ni su forma ni su color,
sus virtudes medicamentosas y mágicas eran fabulosas, en cuanto a
extraordinarias y sorprendentes.
Topacios
Descripción actual
Es una cristalización, en el sistema ortorrómbico, de fluorosilicato
de alumnio. Posee un lustre vítreo y puede ser incoloro, amarillo, verde,
azul o rojo. Se encuentra en algunas rocas de talco o pizarras de mica, en
depósitos aluviales y en restos rocosos de arrastre. El color más corriente
en las gemas es anaranjado tendente al amarillo. Se utilizan como piedras
preciosas por su dureza de 8, algo inferior a la del diamante y el zafiro.
La elección de la piedra
Si creemos a Plinio, fue la gema preciosa más prestigiada al
descubrirse. Le atribuye color verde y distingue varias clases. El principal,
del tono del jugo del puerro, procedente de Cytis (isla de San Juan, en el
mar Rojo) el prasoides (aspecto de puerro) y el Chrysopteros (alas de oro),
procedentes de Alabastrum {Tebaida (Egipto)}; también menciona el
topacio ahumado y el de color miel.
Por su volumen y dureza sería la única piedra noble cuyo pulido
podría hacerse con lima y no con esmeril.
270
enemigo de la melancolía, contrario a la fiebre cuartana. No sólo eso,
inclina a la devoción, a la paz, a la piedad y a refrenar los afectos. También
alegra el corazón y restaña la sangre si hay hemorragia. Quita la envidia;
libra de la cárcel; aviva el ingenio; ayuda a enriquecerse y antiguamente
granjeaba la voluntad de los dioses y les hacía agradable el sacrificio. Por
su naturaleza húmeda, metido en la boca quita la sed.
En fin, aunque no conocían demasiado bien ni su forma ni su color,
sus virtudes medicamentosas y mágicas eran fabulosas, en cuanto a
extraordinarias y sorprendentes.
Topacios
Descripción actual
Es una cristalización, en el sistema ortorrómbico, de fluorosilicato
de alumnio. Posee un lustre vítreo y puede ser incoloro, amarillo, verde,
azul o rojo. Se encuentra en algunas rocas de talco o pizarras de mica, en
depósitos aluviales y en restos rocosos de arrastre. El color más corriente
en las gemas es anaranjado tendente al amarillo. Se utilizan como piedras
preciosas por su dureza de 8, algo inferior a la del diamante y el zafiro.
La elección de la piedra
Si creemos a Plinio, fue la gema preciosa más prestigiada al
descubrirse. Le atribuye color verde y distingue varias clases. El principal,
del tono del jugo del puerro, procedente de Cytis (isla de San Juan, en el
mar Rojo) el prasoides (aspecto de puerro) y el Chrysopteros (alas de oro),
procedentes de Alabastrum {Tebaida (Egipto)}; también menciona el
topacio ahumado y el de color miel.
Por su volumen y dureza sería la única piedra noble cuyo pulido
podría hacerse con lima y no con esmeril.
270