Page 256 - Medicamentos fantásticos
P. 256
Figura 181. Anillo de oro y estupenda en tiempos de peste, evitar los abortos y excitar la libido o como
esmeralda, procedente de decía Palacios, la Venus: un cóctel complicado de preparar, exquisito en su
Mérida (Badajoz), s. II, ideación poética y difícil de entender en sus propiedades.
Museo Arqueológico
Nacional de Madrid. Todo inexplicable e ininteligible, si no se hace desde la perspectiva
de la dificultad de desprenderse los boticarios de los hábitos tradicionales
y de las imposiciones económicas, más aún cuando hemos visto la crítica
efectuada por el mismo Palacios en su libro acerca de las virtudes
atribuidas a todas las piedras preciosas, las perlas entre ellas.
Esta piedra preciosa de origen animal se encuentra entre los
remedios más caros contra la peste, el preparado para el Papa Julio II,
recomendado por Andrés Laguna, el Diamargaritón, frío y caliente y el
Diarrodón.
Todavía, en 1865, el Diccionario de Farmacia406 da testimonio de su
utilización en algunos puntos de Andalucía para confeccionar la leche de
perlas, empleada para adsorber y atemperar.
En definitiva un curioso simple medicinal repleto de virtudes
mágicas que hoy se nos antojan poéticas, aunque no sé si los pacientes
tratados con tan caro, inútil y farragoso remedio compartirían mi opinión.
Esmeraldas
Descripción actual
Son unas gemas verdes, variedades del mineral berilo. Silicatos
dobles de alúmina y glucina, teñido por óxido de cromo o de hierro,
generalmente cristalizada en prismas hexagonales. En la antigüedad
procedían de Egipto. Luego se encontraron importantes ejemplares en
Liberia y en la actualidad se extraen en Colombia.
406 Diccionario de Farmacia…op., cit., T. II, p. 414.
256
esmeralda, procedente de decía Palacios, la Venus: un cóctel complicado de preparar, exquisito en su
Mérida (Badajoz), s. II, ideación poética y difícil de entender en sus propiedades.
Museo Arqueológico
Nacional de Madrid. Todo inexplicable e ininteligible, si no se hace desde la perspectiva
de la dificultad de desprenderse los boticarios de los hábitos tradicionales
y de las imposiciones económicas, más aún cuando hemos visto la crítica
efectuada por el mismo Palacios en su libro acerca de las virtudes
atribuidas a todas las piedras preciosas, las perlas entre ellas.
Esta piedra preciosa de origen animal se encuentra entre los
remedios más caros contra la peste, el preparado para el Papa Julio II,
recomendado por Andrés Laguna, el Diamargaritón, frío y caliente y el
Diarrodón.
Todavía, en 1865, el Diccionario de Farmacia406 da testimonio de su
utilización en algunos puntos de Andalucía para confeccionar la leche de
perlas, empleada para adsorber y atemperar.
En definitiva un curioso simple medicinal repleto de virtudes
mágicas que hoy se nos antojan poéticas, aunque no sé si los pacientes
tratados con tan caro, inútil y farragoso remedio compartirían mi opinión.
Esmeraldas
Descripción actual
Son unas gemas verdes, variedades del mineral berilo. Silicatos
dobles de alúmina y glucina, teñido por óxido de cromo o de hierro,
generalmente cristalizada en prismas hexagonales. En la antigüedad
procedían de Egipto. Luego se encontraron importantes ejemplares en
Liberia y en la actualidad se extraen en Colombia.
406 Diccionario de Farmacia…op., cit., T. II, p. 414.
256