Page 253 - Medicamentos fantásticos
P. 253
El aljófar pertenecería al grado once del signo Aries. En el mismo
manuscrito se nos explica la correspondencia con la figura del carnero y su
semejanza con Cristo, el Cordero Divino. Aquí observamos una absoluta
inexistencia de las analogías mágicas, fundamentadas en algún resquicio de
racionalidad o, al menos de conocimiento empírico. Las margaritae o
aljófar son preferentemente blancas, nada que ver con el rojo del planeta
Marte.
En astrología, Aries es el primer signo del zodíaco, un signo de
fuego, regido por Marte, el dios romano de la guerra; de acuerdo con ello
sería de naturaleza caliente y seca.
En cuanto a sus propiedades medicinales las considera cordiales:
“pues alivia mucho el temblor de corazón {y por ello a} los que son
tristes y medrosos y toda enfermedad que venga por melancolía”.
Si son calientes y secas, como el corazón, el órgano relacionado con
Marte por su fuego y color, al igual que las perlas, servirían para limpiar la
sangre.
No sólo eso. Pulverizada y puesta sobre los ojos, “esclarece la vista”.
Si se introduce por las narices mitiga el dolor de cabeza.401
Su utilización terapéutica en la Castilla renacentista se deduce no
sólo de la presencia en los libros farmacéuticos, sino también en los
documentos notariales.402
Andrés Laguna las aconseja como cordiales, para reforzar el
estómago, clarificar la vista y limpiar los dientes.403
401 El primer lapidario de Alfonso X…op., cit., pág. 30-31.
402 Anastasio ROJO VEGA, El siglo de Oro. Inventario de una época, Salamanca: Junta de Castilla
y León, 1996, p. 276 nos indica su precio en 1550.
403 Andrés LAGUNA, Pedacio Dioscórides Anazarbeo. Acerca de la Materia Medicinal…op., cit.,
Lib. II, cap. III.
253
manuscrito se nos explica la correspondencia con la figura del carnero y su
semejanza con Cristo, el Cordero Divino. Aquí observamos una absoluta
inexistencia de las analogías mágicas, fundamentadas en algún resquicio de
racionalidad o, al menos de conocimiento empírico. Las margaritae o
aljófar son preferentemente blancas, nada que ver con el rojo del planeta
Marte.
En astrología, Aries es el primer signo del zodíaco, un signo de
fuego, regido por Marte, el dios romano de la guerra; de acuerdo con ello
sería de naturaleza caliente y seca.
En cuanto a sus propiedades medicinales las considera cordiales:
“pues alivia mucho el temblor de corazón {y por ello a} los que son
tristes y medrosos y toda enfermedad que venga por melancolía”.
Si son calientes y secas, como el corazón, el órgano relacionado con
Marte por su fuego y color, al igual que las perlas, servirían para limpiar la
sangre.
No sólo eso. Pulverizada y puesta sobre los ojos, “esclarece la vista”.
Si se introduce por las narices mitiga el dolor de cabeza.401
Su utilización terapéutica en la Castilla renacentista se deduce no
sólo de la presencia en los libros farmacéuticos, sino también en los
documentos notariales.402
Andrés Laguna las aconseja como cordiales, para reforzar el
estómago, clarificar la vista y limpiar los dientes.403
401 El primer lapidario de Alfonso X…op., cit., pág. 30-31.
402 Anastasio ROJO VEGA, El siglo de Oro. Inventario de una época, Salamanca: Junta de Castilla
y León, 1996, p. 276 nos indica su precio en 1550.
403 Andrés LAGUNA, Pedacio Dioscórides Anazarbeo. Acerca de la Materia Medicinal…op., cit.,
Lib. II, cap. III.
253