Page 197 - Medicamentos fantásticos
P. 197
purga la cabeza y hace estornudar. Abre los miembros interiores y desopila Figura 145. Ortiga, Ioanne
el bazo y el hígado, tanto comida como aplicada en forma de emplasto. LONICERO,
Quita el dolor de las mordeduras de los alacranes si se cuece en vinagre. Pedanii
Quebranta la piedra. Quita la ponzoña de hongos y setas. Ayuda a los Dioscoridis Anazarbei, op.,
hidrópicos. Con su humo vuelan las sabandijas ponzoñosas. Quita los cit.
cardenales y otras muchas propiedades de todo tipo. Entre ellas: bebida el
agua en ayunas aviva el entendimiento. Da sed. Enciende la lujuria. Resulta
singular remedio contra cuartanas…
Hasta el siglo XX se ha empleado en sinapismos326, cataplasmas327
resolutivas y pediluvios. Algunos lo recomendaron como estornutatorio y
formó parte del vino antiescorbútico.
Ortiga
La Urtica dioica L. es una planta bien conocida, de acción diurética,
hipoglucemiante y a la que se atribuyó siempre una acción hemostática
relacionada, mágicamente desde luego, con su conexión marciana. Su más
evidente acción es la revulsiva.
Dioscórides328 se ocupa de la planta y de sus aplicaciones: sus hojas,
aplicadas en forma de emplasto con sal, sanan las mordeduras de los
perros, las llagas sucias o corruptas, las malignas y encanceradas y la
mayoría de los apostemas.
Si se aplican con cera sirven a las opilaciones del bazo.
Majadas y metidas con su zumo por las narices restañan la sangre
que sale de ellas.
325 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Obra de agricultura…op., cit., libro IV, cap. XXIII, fol. CXIVv-
CXV.
326 Cataplasmas con base en la harina de mostaza mas vinagre o agua. Tienen efecto
rubefaciente y vesicante.
327 Medicamentos de uso tópico, de consistencia pastosa y composición variada, preparadas
casi siempre en caliente.
328 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. IV, cap. XCV.
197
el bazo y el hígado, tanto comida como aplicada en forma de emplasto. LONICERO,
Quita el dolor de las mordeduras de los alacranes si se cuece en vinagre. Pedanii
Quebranta la piedra. Quita la ponzoña de hongos y setas. Ayuda a los Dioscoridis Anazarbei, op.,
hidrópicos. Con su humo vuelan las sabandijas ponzoñosas. Quita los cit.
cardenales y otras muchas propiedades de todo tipo. Entre ellas: bebida el
agua en ayunas aviva el entendimiento. Da sed. Enciende la lujuria. Resulta
singular remedio contra cuartanas…
Hasta el siglo XX se ha empleado en sinapismos326, cataplasmas327
resolutivas y pediluvios. Algunos lo recomendaron como estornutatorio y
formó parte del vino antiescorbútico.
Ortiga
La Urtica dioica L. es una planta bien conocida, de acción diurética,
hipoglucemiante y a la que se atribuyó siempre una acción hemostática
relacionada, mágicamente desde luego, con su conexión marciana. Su más
evidente acción es la revulsiva.
Dioscórides328 se ocupa de la planta y de sus aplicaciones: sus hojas,
aplicadas en forma de emplasto con sal, sanan las mordeduras de los
perros, las llagas sucias o corruptas, las malignas y encanceradas y la
mayoría de los apostemas.
Si se aplican con cera sirven a las opilaciones del bazo.
Majadas y metidas con su zumo por las narices restañan la sangre
que sale de ellas.
325 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Obra de agricultura…op., cit., libro IV, cap. XXIII, fol. CXIVv-
CXV.
326 Cataplasmas con base en la harina de mostaza mas vinagre o agua. Tienen efecto
rubefaciente y vesicante.
327 Medicamentos de uso tópico, de consistencia pastosa y composición variada, preparadas
casi siempre en caliente.
328 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. IV, cap. XCV.
197