Page 199 - Medicamentos fantásticos
P. 199
Laguna no añade nada a lo dicho por el romano. Figura 147. Petasites,
Andrés LAGUNA,
En la medicina popular se utilizó contra los catarros, como diurética Pedacio Dioscorides
y emenagoga. Anazarbeo…op., cit.
La petasites
Los astrólogos griegos aconsejaban cocerla a la hora consagrada a
Marte y llevarla envuelta en una piel de lobo. Ese amuleto evita cualquier
mal proveniente de los enemigos. Bebida, impide la efusión sanguínea. La
raíz te hace salir victorioso y sano de las batallas.332
Dioscórides la describe muy levemente, y la recomienda contra las
llagas malignas.
Según Laguna, en Alemania se llama Pestilenz vuurtz o raíz contra la
pestilencia por ser singular remedio contra ese mal.
No se empleó en terapéutica popular y es de casi imposible
identificación. Si lo fuera, y resultasen ciertas sus mágicas propiedades no
habría suficiente para abastecer las demandas.
Puerro
Se trata de una nueva Liliácea, el Allium porrum L.
Dioscórides no se ocupa de ellos. Durante la Edad Media333, se nos
recuerda que quien primero utilizó su jugo en terapéutica fue Hipócrates.
Lo empleaba para tratar de curar a quienes escupen sangre, muy
posiblemente por sus influencias astrales. También se utilizaba en las
enfermedades pulmonares, como alexifármaco contra los mordidos por
animales ponzoñosos o los intoxicados con hongos y crudo para aliviar la
embriaguez y excitar la lujuria.
332 Guy DUCOURTHIAL, Flore magique…op., cit., pág. 340.
333 Macer floridus, op., cit., p. XXXV.
199
Andrés LAGUNA,
En la medicina popular se utilizó contra los catarros, como diurética Pedacio Dioscorides
y emenagoga. Anazarbeo…op., cit.
La petasites
Los astrólogos griegos aconsejaban cocerla a la hora consagrada a
Marte y llevarla envuelta en una piel de lobo. Ese amuleto evita cualquier
mal proveniente de los enemigos. Bebida, impide la efusión sanguínea. La
raíz te hace salir victorioso y sano de las batallas.332
Dioscórides la describe muy levemente, y la recomienda contra las
llagas malignas.
Según Laguna, en Alemania se llama Pestilenz vuurtz o raíz contra la
pestilencia por ser singular remedio contra ese mal.
No se empleó en terapéutica popular y es de casi imposible
identificación. Si lo fuera, y resultasen ciertas sus mágicas propiedades no
habría suficiente para abastecer las demandas.
Puerro
Se trata de una nueva Liliácea, el Allium porrum L.
Dioscórides no se ocupa de ellos. Durante la Edad Media333, se nos
recuerda que quien primero utilizó su jugo en terapéutica fue Hipócrates.
Lo empleaba para tratar de curar a quienes escupen sangre, muy
posiblemente por sus influencias astrales. También se utilizaba en las
enfermedades pulmonares, como alexifármaco contra los mordidos por
animales ponzoñosos o los intoxicados con hongos y crudo para aliviar la
embriaguez y excitar la lujuria.
332 Guy DUCOURTHIAL, Flore magique…op., cit., pág. 340.
333 Macer floridus, op., cit., p. XXXV.
199