Page 195 - Medicamentos fantásticos
P. 195
En la medicina popular, y durante el siglo XIX, se emplearon para
curar las úlceras viejas.321
Azafranillo
Es el Carthamus tinctorius L., llamado también cártamo o alazor, de Figura 142. Azafranillo, Andrés
flores amarillentas o anaranjadas de las cuales se obtienen las materias LAGUNA, Pedacio Dioscorides
tintóreas llamadas rojo o amarillo de alazor, empleado como colorete para Anazarbeo…op., cit.
las damas.
Los frutos resultan purgantes.
El color de sus flores y de los productos obtenidos de ellas sería
determinante para establecer su relación con Marte.
Dioscórides se refirió a él322, y lo aconseja como laxante.
Durante el Renacimiento Laguna asegura la virtud purgativa de las
simientes de cártamo, por arriba y por abajo. Lo considera útil contra las
enfermedades frías y antiguas; mundifica los pulmones y el pecho; clarifica
la voz; y su uso continuado acrecienta el esperma.
Previene de la adulteración del azafrán con sus flores y da fe de
cómo las gentes pobres lo emplean en sus potajes como colorante.
Durante el siglo XVIII, según nos explica Joseph Quer,323 hubo un
gran comercio del colorante de las flores, llamado en otros países, Rojo de
España, y empleado en afeites para las damas.
Escalonia
Es el bulbo del Allium escalonium, con ciertas semejanzas con el ajo
y la cebolla.
321 Pío FONT QUER, Plantas medicinales..op., cit., pág. 724. Diccionario de Farmacia…op., cit.,
Tomo II, pág. 120.
322 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. IV, cap., CLXXXIX.
323 Joseph QUER, Flora española…, op., cit., tomo IV, p. 52.
195
curar las úlceras viejas.321
Azafranillo
Es el Carthamus tinctorius L., llamado también cártamo o alazor, de Figura 142. Azafranillo, Andrés
flores amarillentas o anaranjadas de las cuales se obtienen las materias LAGUNA, Pedacio Dioscorides
tintóreas llamadas rojo o amarillo de alazor, empleado como colorete para Anazarbeo…op., cit.
las damas.
Los frutos resultan purgantes.
El color de sus flores y de los productos obtenidos de ellas sería
determinante para establecer su relación con Marte.
Dioscórides se refirió a él322, y lo aconseja como laxante.
Durante el Renacimiento Laguna asegura la virtud purgativa de las
simientes de cártamo, por arriba y por abajo. Lo considera útil contra las
enfermedades frías y antiguas; mundifica los pulmones y el pecho; clarifica
la voz; y su uso continuado acrecienta el esperma.
Previene de la adulteración del azafrán con sus flores y da fe de
cómo las gentes pobres lo emplean en sus potajes como colorante.
Durante el siglo XVIII, según nos explica Joseph Quer,323 hubo un
gran comercio del colorante de las flores, llamado en otros países, Rojo de
España, y empleado en afeites para las damas.
Escalonia
Es el bulbo del Allium escalonium, con ciertas semejanzas con el ajo
y la cebolla.
321 Pío FONT QUER, Plantas medicinales..op., cit., pág. 724. Diccionario de Farmacia…op., cit.,
Tomo II, pág. 120.
322 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. IV, cap., CLXXXIX.
323 Joseph QUER, Flora española…, op., cit., tomo IV, p. 52.
195