Page 198 - Medicamentos fantásticos
P. 198
Incorporadas con mirra e introducidas en la natura, provocan el
menstruo.
Su simiente, bebida con vino paso, estimula la lujuria y desopila la
madre.
Con diversas aplicaciones serían buenas para los pulmones, el
vientre, la diuresis, la dispepsia y otros muchos malestares.
Durante el Renacimiento, Laguna incide en varias de sus
propiedades y advierte sobre lo ventosas que son las simientes y hojas, por
donde pueden incitar a la lujuria.
Con parecido fin, aunque por medio muy distinto, en el siglo XIX329
se empleaba para estimular en casos de artritis, parálisis e impotencia viril.
Para intentar reanimar los miembros se utilizaba la facultad vesicante y
rubefaciente de la ortiga, aunque tradicionalmente se ha considerado un
buen medio –el revolcarse por ortigas- para evitar los excesos lujuriosos.
El peukedanos, peucedano o servato
Figura 146. Peucedano, Andrés Es una planta de difícil identificación. La descripción de Laguna no
LAGUNA, Pedacio Dioscorides coincide con la de Quer; tal vez se refieran al Peucedanum officinale L.
Anazarbeo…op., cit
En los primeros textos botánicos astrológicos griegos entra en la
composición de una especie de ungüento útil, en su consideración, para
evitar los mordiscos de las fieras salvajes. También en una pastilla para
quienes son mordidos por animales venenosos330.
Dioscórides331 no se hace eco de esas propiedades. Lo considera útil
para los letárgicos y frenéticos, para la gota coral, el dolor de cabeza
antiguo, la perlesía, el espasmo y todas las indisposiciones de nervios. Con
huevo, contra la tos, los dolores de tripa y toda indisposición ventosa.
329 Diccionario de Farmacia… op., cit., t. II, p. 352.
330 Guy DUCOURTHIAL, Flore magique…op., cit., pág. 338.
331 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. III, cap. LXXXVI.
198
menstruo.
Su simiente, bebida con vino paso, estimula la lujuria y desopila la
madre.
Con diversas aplicaciones serían buenas para los pulmones, el
vientre, la diuresis, la dispepsia y otros muchos malestares.
Durante el Renacimiento, Laguna incide en varias de sus
propiedades y advierte sobre lo ventosas que son las simientes y hojas, por
donde pueden incitar a la lujuria.
Con parecido fin, aunque por medio muy distinto, en el siglo XIX329
se empleaba para estimular en casos de artritis, parálisis e impotencia viril.
Para intentar reanimar los miembros se utilizaba la facultad vesicante y
rubefaciente de la ortiga, aunque tradicionalmente se ha considerado un
buen medio –el revolcarse por ortigas- para evitar los excesos lujuriosos.
El peukedanos, peucedano o servato
Figura 146. Peucedano, Andrés Es una planta de difícil identificación. La descripción de Laguna no
LAGUNA, Pedacio Dioscorides coincide con la de Quer; tal vez se refieran al Peucedanum officinale L.
Anazarbeo…op., cit
En los primeros textos botánicos astrológicos griegos entra en la
composición de una especie de ungüento útil, en su consideración, para
evitar los mordiscos de las fieras salvajes. También en una pastilla para
quienes son mordidos por animales venenosos330.
Dioscórides331 no se hace eco de esas propiedades. Lo considera útil
para los letárgicos y frenéticos, para la gota coral, el dolor de cabeza
antiguo, la perlesía, el espasmo y todas las indisposiciones de nervios. Con
huevo, contra la tos, los dolores de tripa y toda indisposición ventosa.
329 Diccionario de Farmacia… op., cit., t. II, p. 352.
330 Guy DUCOURTHIAL, Flore magique…op., cit., pág. 338.
331 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. III, cap. LXXXVI.
198