Page 202 - Medicamentos fantásticos
P. 202
a la recomendada por Laguna para preservar contra la peste: rábano en
rodajas, macerado en vino y tomado en ayunas337.
Por si cabe alguna duda, para ninguna de las dos cosas resultaba
eficaz en absoluto.
El nutricionista Nuñez de Oria338, coincide con Laguna. Tomado en
ayunas lo tiene por excelente antídoto preservativo, pese a los muchos
regüeldos causados. Lo recomienda como medicamento, no para alimentar.
En un breve meandro explica como en España no se tiene el regoldar
por cosa torpe en convites, pero en Francia está muy feo, aunque sea entre
gente muy rústica. Una especie de aviso para gourmets viajeros.
Sería difícil arriesgarse a comerlo: multiplica los piojos, daña a la
cabeza, a los dientes, el paladar, los ojos. Antes del resto de los manjares los
hace nadar, impide la digestión y provoca el vómito
También coincide con Laguna en las cualidades –caliente en tercer
grado y seco en segundo- y en la facilidad para provocar la orina.
Todos acordes con Lobera de Ávila339, quien resalta su capacidad
contra veneno, pues si se pone un poco sobre el escorpión le mata.
El estudioso de la agricultura, Alonso de Herrera340, aún coincidente
en lo general, los considera enemigos mortales de las vides y, por tanto,
buen remedio contra la beodez.
La simiente bebida alargaría el huelgo y serían maravilloso
alexifármaco y remedio contra la mordedura de animales ponzoñosos.
337 Libro de Medicina llamado Thesoro de pobres…op., cit., cap. XXXIV, fol. 39v.
338 Francisco NUÑEZ DE ORIA, Regimiento y Aviso de Sanidad…, op., cit., p. 213v-214v.
339 Luis LOBERA DE ÁVILA, El banquete de nobles caballeros…op., cit., cap. XLII, p. 94-95.
340 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Obra de agricultura…op., cit., libro IV, cap. XXXII, fol. CXIXv.-
CXXv.
202
rodajas, macerado en vino y tomado en ayunas337.
Por si cabe alguna duda, para ninguna de las dos cosas resultaba
eficaz en absoluto.
El nutricionista Nuñez de Oria338, coincide con Laguna. Tomado en
ayunas lo tiene por excelente antídoto preservativo, pese a los muchos
regüeldos causados. Lo recomienda como medicamento, no para alimentar.
En un breve meandro explica como en España no se tiene el regoldar
por cosa torpe en convites, pero en Francia está muy feo, aunque sea entre
gente muy rústica. Una especie de aviso para gourmets viajeros.
Sería difícil arriesgarse a comerlo: multiplica los piojos, daña a la
cabeza, a los dientes, el paladar, los ojos. Antes del resto de los manjares los
hace nadar, impide la digestión y provoca el vómito
También coincide con Laguna en las cualidades –caliente en tercer
grado y seco en segundo- y en la facilidad para provocar la orina.
Todos acordes con Lobera de Ávila339, quien resalta su capacidad
contra veneno, pues si se pone un poco sobre el escorpión le mata.
El estudioso de la agricultura, Alonso de Herrera340, aún coincidente
en lo general, los considera enemigos mortales de las vides y, por tanto,
buen remedio contra la beodez.
La simiente bebida alargaría el huelgo y serían maravilloso
alexifármaco y remedio contra la mordedura de animales ponzoñosos.
337 Libro de Medicina llamado Thesoro de pobres…op., cit., cap. XXXIV, fol. 39v.
338 Francisco NUÑEZ DE ORIA, Regimiento y Aviso de Sanidad…, op., cit., p. 213v-214v.
339 Luis LOBERA DE ÁVILA, El banquete de nobles caballeros…op., cit., cap. XLII, p. 94-95.
340 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Obra de agricultura…op., cit., libro IV, cap. XXXII, fol. CXIXv.-
CXXv.
202