Page 205 - Medicamentos fantásticos
P. 205
segundo grado. Él lo considera seco y declinante al calor - Laguna se
inclinaba a pensar que sus virtudes cambiaban según diversas condiciones-
. Para el médico nutricionista, esas contrarias virtudes se deben a estar
compuesto con la sustancia del fuego, según se constata por su amargor y
sustancia térrea. Al tener también sustancias acuosas, causa estupor y debe
utilizarse con precaución.

Una curiosa manera de explicar su leve toxicidad.
En contra de lo mantenido por Laguna, lo considera excelente en los
manjares de los epilépticos pues detiene los vapores e impide su subida a
la cabeza. Lo mismo sucedería con quienes tienen perturbado el cerebro:
impide el acceso de los vapores coléricos procedentes del estómago.
Para él es excelente medicina contra la lujuria y la erección de verga,
pues deseca el esperma.
Para Alonso de Herrera344, por el contrario, el culantro verde aviva
la lujuria, más si su simiente, verde o seca, es bebida con vino dulce.
Conforme con Nuñez de Oria sería bueno para la cabeza al evitar subir los
vapores estomacales, aunque si se toma demasiado da tristeza al corazón.
Lo considera un excelente condimento: da buen olor, conforta el
estómago, es bueno contra las ventosidades y quita los regüeldos acedos.
Bebida la grana con agua de borrajas aprovecha al temblor del
corazón e impide escupir sangre. Alegra mucho a quienes tienen gota coral.
En medicina popular se empleó como tónico estomacal y
carminativo. Su principal uso es culinario y en licores, como el licor
benedictino o el alcohol de melisa compuesto.

343 Francisco NUÑEZ DE ORIA, Regimiento y Aviso de sanidad…op., cit., libro IV, cap. XII, fol.
302-302v.
344 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Obra de agricultura…op., cit., libro IV, cap. XX, fol. CXIIv.

205
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210