Page 206 - Medicamentos fantásticos
P. 206
Granadas

Figura 152. Granada, Andrés Es el fruto de la Punica granatum L. La corteza y la raíz del
LAGUNA, Pedacio Dioscorides árbol, tiene virtud tenífuga y contra los gusanos intestinales, debido a su
Anazarbeo…op., cit. composición alcaloídica, pero el fruto carece de cualquier actividad distinta
a la derivada de su gran cantidad en vitamina C, como casi todas las frutas.

Dioscórides345 notifica la actividad vermífuga del cocimiento de la
raíz, ya conocida dos mil años antes en Egipto. Aparte de esta utilidad
verificada por la ciencia moderna, al fruto le atribuye una variedad
asombrosa de propiedades:

Conforta el estómago y restaña el flujo sanguíneo. El zumo es útil a
los disentéricos. Si se cuece con miel sana las llagas de la boca, de la verga y
del sieso. También para las uñas despegadas o el dolor de oídos.

Andrés Laguna menciona un vino preparado con el zumo de las
grandes, con el cual solemos engañar a los febricitantes, que mueren por el
de cepa. Ese zumo fermentado mitiga las fiebres ardientes, conforta el
corazón y el estómago, templa el gran calor del hígado, restituye el apetito
y clarifica la sangre.

Para restreñir el flujo de vientre aconseja el polvo de una granada
tostado en el horno.

La considera de virtud estíptica y fría.

Nuñez de Oria346 las tiene como de poco nutrimento. Por tanto han
de comerse como medicinas, no por su poder alimenticio.

Ablandan el pecho, convienen al tremor de corazón y limpian la
boca del estómago.

345 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica, op., cit., libr. I, cap. CXXVII.
346 Francisco NUÑEZ DE ORIA, Regimiento y Aviso de sanidad…op., cit., libro III, cap. XXXIII, fol.
276.

206
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211