Page 179 - Medicamentos fantásticos
P. 179
En primer lugar pudiera pensarse en reliquias de la cruz de Cristo,
tan repartidas teóricamente por todo el orbe cristiano.
Fray Esteban Villa, algún tiempo después, desde la castellana botica
del hospital de San Juan de Burgos dedica un capítulo entero, el tercero, de
la segunda parte de sus Simples incógnitos, a su estudio285.
No se trata de la reliquia.
Si tal fuera, sólo valdría la de Santo Toribio de Liébana –un brazo
entero de la cruz del Salvador, nos dice- de extraordinaria virtud sanativa,
para los endemoniados y con capacidad meteorológico-milagrosa, pues
sólo con sacarla fuera de la capilla se detienen las terribles tempestades,
sobre todo si son muy pedrosas.
Como tal se usa el muérdago o visco, el Viscum album L.
¿Cómo llegó esta planta, parásita de diversos árboles a confundirse Figura 128. Palo Santo o
con el leño de la santa Cruz? muérdago, Juan XARAVA, Historia
de las yerbas y plantas… op., cit.
Sobre ella reposan multitud de leyendas.
Según Jean de la Ruelle o Ruellius (1474-1537) editor de
Dioscórides y contradictor de Plinio, en Francia, antes de recolectarlo los
antiguos druidas efectuaban el sacrificio de dos toros blancos. En el
intermedio entre la muerte de los dos animales, el druida revestido con
túnica blanca y armado con hoz de oro, lo podaba.
Lo empleaban contra la esterilidad y en calidad de alexifármaco.
Para Villa, el nombre le viene de lo leñoso de su consistencia, de su
forma de aparecerse, con muchos palillos en cruz y por las muchas virtudes
atribuidas desde tan antiguo.
285 Fray Esteban VILLA, Libro de Simples incógnitos en la medicina, op., cit., tratado segundo,
cap. III, fol. 7-9.
179
tan repartidas teóricamente por todo el orbe cristiano.
Fray Esteban Villa, algún tiempo después, desde la castellana botica
del hospital de San Juan de Burgos dedica un capítulo entero, el tercero, de
la segunda parte de sus Simples incógnitos, a su estudio285.
No se trata de la reliquia.
Si tal fuera, sólo valdría la de Santo Toribio de Liébana –un brazo
entero de la cruz del Salvador, nos dice- de extraordinaria virtud sanativa,
para los endemoniados y con capacidad meteorológico-milagrosa, pues
sólo con sacarla fuera de la capilla se detienen las terribles tempestades,
sobre todo si son muy pedrosas.
Como tal se usa el muérdago o visco, el Viscum album L.
¿Cómo llegó esta planta, parásita de diversos árboles a confundirse Figura 128. Palo Santo o
con el leño de la santa Cruz? muérdago, Juan XARAVA, Historia
de las yerbas y plantas… op., cit.
Sobre ella reposan multitud de leyendas.
Según Jean de la Ruelle o Ruellius (1474-1537) editor de
Dioscórides y contradictor de Plinio, en Francia, antes de recolectarlo los
antiguos druidas efectuaban el sacrificio de dos toros blancos. En el
intermedio entre la muerte de los dos animales, el druida revestido con
túnica blanca y armado con hoz de oro, lo podaba.
Lo empleaban contra la esterilidad y en calidad de alexifármaco.
Para Villa, el nombre le viene de lo leñoso de su consistencia, de su
forma de aparecerse, con muchos palillos en cruz y por las muchas virtudes
atribuidas desde tan antiguo.
285 Fray Esteban VILLA, Libro de Simples incógnitos en la medicina, op., cit., tratado segundo,
cap. III, fol. 7-9.
179