Page 175 - Medicamentos fantásticos
P. 175
el vino que blanco es
emborracha, en conclusión,
muy presto sin dilación,
y el vino tinto después.
A su parecer, el efecto del vino se producía sobre el cerebro y allí Figura 126. Los borrachos,
llegaría más rápido el aguado o el blanco. En su universo intelectual no se Manuel Salvador CARMONA,
contempla ni la circulación sanguínea, ni la actividad alcohólica. La Baco coronando a los borrachos,
penetración, por tanto, habría de producirse por antipatía o simpatía. El pintado por D. Diego Velázquez
vino aguado o blanco le resultaría más sutil y menos similar a la sangre, de Silva…Don Diego Velázquez lo
por eso llegaría antes al cerebro y emborracharía más. El rojo pasaría a pintó, Manuel de la Cruz lo
“engrosar” la sangre. dibuxó, Man. I Salvador Carmona
lo grabó. Madrid: s.n. 1793.
La penetración sería superior, también en el caliente y
emborracharía más y dependería de la “flaqueza” del cerebro. Al tenerlo
menos fuerte las mujeres, también serían más propicias a la embriaguez.
Nadie se lleve las manos a la cabeza por tal cantidad de desatinos.
También aconsejaba regar las vides con orina humana para obtener mayor
cantidad de uvas. Tal vez por eso del abono orgánico nitrogenado tendría
algo de razón, pero el lo atribuye a la sequedad de los orines, capaces de
corregir las superfluidades húmedas de los frutos… en fin…
En este juego de simpatías o antipatías y cualidades contrapuestas,
se explica la posible mitigación de la ira mediante el vino. Para el médico
navarro la furia tendría siempre un origen material: el excesivo
calentamiento. Si se mitiga, el airado se amansa. No sólo puede hacerse así,
también dándole de comer o, aún mejor, “mojando los compañones con
agua fría”. Desde luego si a un iracundo le pones los testículos a remojo le
aplacas, porque debería hacerse entre varios. Si es uno sólo quien se atreve
a tal menester, no sería yo quien le arrendase la ganancia.
Habrán observado la enorme afición de las serpientes por el vino.
López de Corella nos lo explica:
175
emborracha, en conclusión,
muy presto sin dilación,
y el vino tinto después.
A su parecer, el efecto del vino se producía sobre el cerebro y allí Figura 126. Los borrachos,
llegaría más rápido el aguado o el blanco. En su universo intelectual no se Manuel Salvador CARMONA,
contempla ni la circulación sanguínea, ni la actividad alcohólica. La Baco coronando a los borrachos,
penetración, por tanto, habría de producirse por antipatía o simpatía. El pintado por D. Diego Velázquez
vino aguado o blanco le resultaría más sutil y menos similar a la sangre, de Silva…Don Diego Velázquez lo
por eso llegaría antes al cerebro y emborracharía más. El rojo pasaría a pintó, Manuel de la Cruz lo
“engrosar” la sangre. dibuxó, Man. I Salvador Carmona
lo grabó. Madrid: s.n. 1793.
La penetración sería superior, también en el caliente y
emborracharía más y dependería de la “flaqueza” del cerebro. Al tenerlo
menos fuerte las mujeres, también serían más propicias a la embriaguez.
Nadie se lleve las manos a la cabeza por tal cantidad de desatinos.
También aconsejaba regar las vides con orina humana para obtener mayor
cantidad de uvas. Tal vez por eso del abono orgánico nitrogenado tendría
algo de razón, pero el lo atribuye a la sequedad de los orines, capaces de
corregir las superfluidades húmedas de los frutos… en fin…
En este juego de simpatías o antipatías y cualidades contrapuestas,
se explica la posible mitigación de la ira mediante el vino. Para el médico
navarro la furia tendría siempre un origen material: el excesivo
calentamiento. Si se mitiga, el airado se amansa. No sólo puede hacerse así,
también dándole de comer o, aún mejor, “mojando los compañones con
agua fría”. Desde luego si a un iracundo le pones los testículos a remojo le
aplacas, porque debería hacerse entre varios. Si es uno sólo quien se atreve
a tal menester, no sería yo quien le arrendase la ganancia.
Habrán observado la enorme afición de las serpientes por el vino.
López de Corella nos lo explica:
175