Page 170 - Medicamentos fantásticos
P. 170
Figura 123. mayor parte son engendrados de padres beodos, o vinolentos, y concebidos
Vid negra, Andrés por madres borrachas”.
LAGUNA,
Pedacio Dioscorides Se lamenta de cómo la embriaguez, constreñida anteriormente a
Anazarbeo…op., cit. Alemania y las regiones septentrionales, se extiende por Italia y España.
Antes sólo entre plebeyos y populares, ahora sobre los príncipes, varones
de letras y “lo que no se puede decir sin lágrimas, sobre los eclesiásticos”…”
así que ya por nuestros pecados, casi en todas las regiones de Europa, es tan
celebrada, tan seguida, y exaltada la borrachez, que si vivimos algunos días,
la veremos canonizada por santa.”
Sus palabras, con un claro matiz erasmista, no fueron bien vistas por
la Inquisición y corren tachadas en todos los ejemplares en donde pudo
dejar su huella el inquisidor. Afortunadamente la Materia Medicinal se
publicó mucho entre el siglo XVI y XVIII y son mayoría los tomos sin
mácula.
Entre las virtudes observa su buena capacidad alimenticia para el
cuerpo y el ánimo. Calienta a los resfriados. Da color a los descoloridos.
Despierta a los ingenios tardos o perezosos. Hace buenos poetas. Alegra a
los tristes y melancólicos. Vuelve de buena condición a los viejos gruñones
y difíciles. Es conciliador de las amistades: muchas veces se sientan a beber
dos enemigos capitales y luego de brindar salen como entrañables
hermanos.
“Por donde aquel Omnipotente Padre y Criador de todas las cosas,
queriendo juntar en uno los corazones de sus discípulos, no de otro licor, sino
de vino, hizo su propia sangre, mediante la cual reconcilió con su padre todo
el linaje humano.”
Da un remedio contra la embriaguez: la berza comida en ensalada:
“impide que se emborrache el hombre, auque se beba tras ella los elementos y
comida tras la beodez… la resuelve notablemente.”
170
Vid negra, Andrés por madres borrachas”.
LAGUNA,
Pedacio Dioscorides Se lamenta de cómo la embriaguez, constreñida anteriormente a
Anazarbeo…op., cit. Alemania y las regiones septentrionales, se extiende por Italia y España.
Antes sólo entre plebeyos y populares, ahora sobre los príncipes, varones
de letras y “lo que no se puede decir sin lágrimas, sobre los eclesiásticos”…”
así que ya por nuestros pecados, casi en todas las regiones de Europa, es tan
celebrada, tan seguida, y exaltada la borrachez, que si vivimos algunos días,
la veremos canonizada por santa.”
Sus palabras, con un claro matiz erasmista, no fueron bien vistas por
la Inquisición y corren tachadas en todos los ejemplares en donde pudo
dejar su huella el inquisidor. Afortunadamente la Materia Medicinal se
publicó mucho entre el siglo XVI y XVIII y son mayoría los tomos sin
mácula.
Entre las virtudes observa su buena capacidad alimenticia para el
cuerpo y el ánimo. Calienta a los resfriados. Da color a los descoloridos.
Despierta a los ingenios tardos o perezosos. Hace buenos poetas. Alegra a
los tristes y melancólicos. Vuelve de buena condición a los viejos gruñones
y difíciles. Es conciliador de las amistades: muchas veces se sientan a beber
dos enemigos capitales y luego de brindar salen como entrañables
hermanos.
“Por donde aquel Omnipotente Padre y Criador de todas las cosas,
queriendo juntar en uno los corazones de sus discípulos, no de otro licor, sino
de vino, hizo su propia sangre, mediante la cual reconcilió con su padre todo
el linaje humano.”
Da un remedio contra la embriaguez: la berza comida en ensalada:
“impide que se emborrache el hombre, auque se beba tras ella los elementos y
comida tras la beodez… la resuelve notablemente.”
170