Page 366 - Medicamentos fantásticos
P. 366
edad madura se convirtió en violador y asesino en serie. Su aspecto
bárbaro coincidía con el estereotipo del asesino promocionado por las
ideas de Cesare Lombroso (1835-1909) con lo cual se hizo aún más
popular. A las mujeres las violaba, las asesinaba y abría el vientre con una
navaja. Fue ahorcado en el polvorín de Vitoria.

Los segundos sacamantecas tienen que ver con el ansia primitiva de
curación por transferencia mágica, prohibida desde tiempos inmemoriales.

A principios del siglo XX, en el pueblecito de Dador (Almería) vivía
un tal Francisco Ortega, apodado “el moruno” enfermo de tuberculosis y
dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguir su curación. Un curandero
local, Francisco Leona, le ofreció una curación terrible, aunque muy similar
a alguna de las descritas por los romanos pregalénicos. Según consta en el
sumario debía beberse la sangre de un niño sano, recién salida de su
cuerpo caliente. Luego ponerse sobre el pecho las mantecas del crío.
Aceptó, le dio los tres mil reales exigidos y el curandero se fue hasta una
covacha en donde vivía el niño Bernardo González. Le metió en un saco, lo
llevó a un cortijo prestado por una anciana, Antonia López, y le mató en
presencia del enfermo, quien bebió la sangre y recibió las grasas infantiles
sobre su pecho. El asesino empleó como ayudante a Julio Hernández, “el
tonto”, quien denunció el hecho a la Guardia Civil pese a su cortedad.

Los tres protagonistas principales fueron ajusticiados en 1910 y se
detuvieron a varias personas acusadas de encubrir los hechos.662

El más famoso es algo anterior en el tiempo. Manuel Blanco
Romasanta (1810-1853), natural de Regueiro, apenas una aldea de la
provincia de Orense, cercana al Bierzo. Se ocupó como buhonero y se
convirtió en asesino en serie de mujeres, ancianos y niños, de quienes
abusaba sexualmente y les extraía la grasa.

662 José SANZ DÍAZ, Etnografía negra. El crimen que dio lugar a la leyenda de “El
Sacamantecas”, Revista de Folklore, 1984, nº 47, tomo 4b, pág. 171-174.

366
   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371