Page 370 - Medicamentos fantásticos
P. 370
Él la recomienda por vía interna en polvo, administrada junta a
algunas opiatas o en taza, mezclada con los jarabes adecuados.

Serviría para las afecciones frías de la cabeza y la epilepsia, como
habíamos visto, y también contra los vértigos, la parálisis, la gangrena y
otras muchas enfermedades.

El también francés Nicolás Lemery, añade, como Fray Esteban, su
capacidad para detener las hemorragias. Aconseja comprarla: neta, bella,
negra, reluciente, con olor fuerte y algo desagradable, pero no le importa si
procede de hombre, mujer o niño.671

En España el primer gran crítico fue Feijoo672, quien narró una
historia muy similar a la aquí descrita y puso en duda sus virtudes
medicinales, pese a lo proclamado por médicos y boticarios.

El Diccionario de Farmacia673, seguramente para quitar hierro al
asunto, a mediados del siglo XIX indica que se empleó para extenuar los
humores crasos y como disolvente, es decir de forma externa. En realidad
no fue así. Se empleó profusamente al parecer para enfermos desesperados
y al interior, aunque fuera en pequeñas cantidades pulverulentas. Fue una
asquerosa manera de mantener una forma de canibalismo, teóricamente
terapéutico, hasta bien entrado el siglo XVIII.

A la vista de su empleo farmacológico, no extraña el alucinante viaje
cinematográfico de la momia por las películas de terror de la serie B. La
realidad, sin embargo, suele ser siempre más terrorífica y asombrosa que
la fantasía.

671 Nicolás LEMERY, Dizioario overo trattato universale delle droghe simplici in cui si ritrovato i
loro differenti nomi…Venecia: Gio Gabriel Hertz, 1731 p. 240.
672 Benito Jerónimo FEIJOO, Teatro Crítico Universal op., cit. tomo 4º, discurso 12 s. 25.
673 Diccionario de Farmacia…op., cit., tomo II, p. 274.

370
   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375