Page 375 - Medicamentos fantásticos
P. 375
Con respecto a la sangre se hace eco del antiquísmo remedio de los Figura 234. Escorpiones teriaka.
gladiadores romanos contra la epilepsia. Le parece excesivamente cruel
beber sangre recién extraída de las venas y, además, la considera alterada
en su composición natural. Por el contrario aconseja destilarla, separar el
polvo fino, secarlo y luego beberlo con licor o introducirlo por las narices
de quienes sufren epilepsia.
Mediante la destilación de los huesos humanos cree posible obtener
las mismas sustancias curativas que si se emplea el cráneo humano.
En lo referente a la sangre, aconseja se extraiga de hombres jóvenes,
muy sanos, sin cabellos de color rojo. La destilación de la misma sería un
remedio espectacular contra la epilepsia. Cita a Van Helmont para
fortalecer su opinión, tanto sobre esa enfermedad como en el caso de
cualquier otra afección cerebral. Les serviría de la misma manera a
hidrópicos, gotosos, reumáticos y paralíticos.
Puede hacerse también con menstruo femenino.
La orina aconseja destilarla de la misma manera. El preparado
resultante sería excelente para purificar la sangre, curar el escorbuto, las
caquexias, ictericia y los males hipocondríacos. Se ordena en los casos de
letargo, de apoplejía, epilepsia, convulsiones y sofocaciones de la matriz. Se
recomienda contra las dificultades en la orina, para disolver cálculos
renales y de la vesícula.
Para cuadrar el círculo, ofrece un remedio específico contra las
dificultades urinarias: se da la sal volátil de orina tras una ración de
momia.681
A la vista de lo expuesto, llama la atención ver a los autores
teóricamente más avanzados de la época, los chimiatras, dedicados a
reverdecer sin rubor los más oscuros remedios antiguos criticados por el
681 Moyse CHARAS, Pharmacope Royale Galenique…op., cit., Libro segundo fol. 119-125.
375
gladiadores romanos contra la epilepsia. Le parece excesivamente cruel
beber sangre recién extraída de las venas y, además, la considera alterada
en su composición natural. Por el contrario aconseja destilarla, separar el
polvo fino, secarlo y luego beberlo con licor o introducirlo por las narices
de quienes sufren epilepsia.
Mediante la destilación de los huesos humanos cree posible obtener
las mismas sustancias curativas que si se emplea el cráneo humano.
En lo referente a la sangre, aconseja se extraiga de hombres jóvenes,
muy sanos, sin cabellos de color rojo. La destilación de la misma sería un
remedio espectacular contra la epilepsia. Cita a Van Helmont para
fortalecer su opinión, tanto sobre esa enfermedad como en el caso de
cualquier otra afección cerebral. Les serviría de la misma manera a
hidrópicos, gotosos, reumáticos y paralíticos.
Puede hacerse también con menstruo femenino.
La orina aconseja destilarla de la misma manera. El preparado
resultante sería excelente para purificar la sangre, curar el escorbuto, las
caquexias, ictericia y los males hipocondríacos. Se ordena en los casos de
letargo, de apoplejía, epilepsia, convulsiones y sofocaciones de la matriz. Se
recomienda contra las dificultades en la orina, para disolver cálculos
renales y de la vesícula.
Para cuadrar el círculo, ofrece un remedio específico contra las
dificultades urinarias: se da la sal volátil de orina tras una ración de
momia.681
A la vista de lo expuesto, llama la atención ver a los autores
teóricamente más avanzados de la época, los chimiatras, dedicados a
reverdecer sin rubor los más oscuros remedios antiguos criticados por el
681 Moyse CHARAS, Pharmacope Royale Galenique…op., cit., Libro segundo fol. 119-125.
375