Page 294 - Medicamentos fantásticos
P. 294
Figura 201. Ámbar gris, Libro de El origen mítico-geográfico
los medicamentos simples…
op., cit. Otros autores lo tenían por un producto recolectado en las islas
Eléctridas, situadas en la costa del Adriático, en Hispania o Etiopía, a donde
llegaba arrastrado desde diversos ríos. El mismo Plinio dio cuenta del
desconocimiento geográfico de quienes eso mantenían y de la inexistencia
de las islas.
El origen mítico, animal, vegetal o mineral.
Para el autor romano, una posible procedencia del simple sería la
cristalización de la orina del lince, la del macho lo produciría amarillo y de
color fuego y la de la hembra más pálido y blanco. Esa podría ser la
procedencia del encontrado en Italia, aunque el astrólogo Sudines,
cortesano de Atalo I de Pérgamo hacia el 240 a.C. lo consideraba el
producto de un árbol de la Liguria, llamado lince.
Sótaco creía que manaba de unas piedras de la Gran Bretaña,
llamadas eléctridas. Piteas lo consideraba un deshecho del mar congelado
recogido por una tribu de Germania, los gotones.
El crédulo Plinio se muestra muy crítico con todas estas historias
pues,
“tratándose de un producto importado diariamente, tan abundante
en el mercado y cuya presencia rebate cualquier embuste, que alguien diga
en serio tales cosas constituye una burla suprema a la humanidad y revela
una caradura intolerable.”
Para él, procede de las islas del Mar del Norte, se forma cuando
destila la médula de una especie de pino, lo mismo que brota la goma de los
cerezos o la resina en los pinos a causa del exceso de savia. Solidifica por
efecto del frío o del calor moderado o en contacto con el mar, en el cual
flota y llega hasta las costas.
294
los medicamentos simples…
op., cit. Otros autores lo tenían por un producto recolectado en las islas
Eléctridas, situadas en la costa del Adriático, en Hispania o Etiopía, a donde
llegaba arrastrado desde diversos ríos. El mismo Plinio dio cuenta del
desconocimiento geográfico de quienes eso mantenían y de la inexistencia
de las islas.
El origen mítico, animal, vegetal o mineral.
Para el autor romano, una posible procedencia del simple sería la
cristalización de la orina del lince, la del macho lo produciría amarillo y de
color fuego y la de la hembra más pálido y blanco. Esa podría ser la
procedencia del encontrado en Italia, aunque el astrólogo Sudines,
cortesano de Atalo I de Pérgamo hacia el 240 a.C. lo consideraba el
producto de un árbol de la Liguria, llamado lince.
Sótaco creía que manaba de unas piedras de la Gran Bretaña,
llamadas eléctridas. Piteas lo consideraba un deshecho del mar congelado
recogido por una tribu de Germania, los gotones.
El crédulo Plinio se muestra muy crítico con todas estas historias
pues,
“tratándose de un producto importado diariamente, tan abundante
en el mercado y cuya presencia rebate cualquier embuste, que alguien diga
en serio tales cosas constituye una burla suprema a la humanidad y revela
una caradura intolerable.”
Para él, procede de las islas del Mar del Norte, se forma cuando
destila la médula de una especie de pino, lo mismo que brota la goma de los
cerezos o la resina en los pinos a causa del exceso de savia. Solidifica por
efecto del frío o del calor moderado o en contacto con el mar, en el cual
flota y llega hasta las costas.
294