Page 153 - Medicamentos fantásticos
P. 153
Serbal

El Sorbus ocuparia L. o Serbal de los cazadores es un arbolito de Figura 112. Serbal, Juan
cuyos frutos ya se ocupó Dioscórides.260 XARAVA, Historia de las
yerbas y plantas… op., cit.
Elogiaba su capacidad astringente, recogidos todavía verdes, así
como el de la harina o el cocimiento.

La misma aplicación expone Gabriel Alonso de Herrera261 durante el
Renacimiento, mientras en el siglo XVIII, Joseph Quer262 los recomendaba
para la estraguria o micción dolorosa.

En la medicina popular se ha empleado con muy diversas
aplicaciones. Se le reconoce el valor astringente y antiescorbútico por la
riqueza en vitamina C.

Siempreviva mayor

Aunque algunos la identifican con el asphodelo, y por tanto con Figura 113. Siempreviva, Pedacio
Saturno, esta crasulácea, Sempervivum tectorum L. se empleaba, desde Dioscorides Anazarbeo…op., cit.
tiempos remotos para cubrir los tejados, tanto por el espeso manto verde
formado, como por la creencia de que los libraba de los rayos.

Carlomagno llegó a ordenar su plantación en los tejados de las casas
de labor imperiales. Precisamente se llamó barba de Júpiter, para hacer
referencia a su simpatía con el dios y el astro y su prevención ante la ira del
dios tonante.

Trigo

El Tricium vulgare Villars es el alimento por excelencia en el mundo
occidental. De ahí, seguramente, su relación con Júpiter. La falta de trigo

260 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. I, cap. CXXXV.
261 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Libro de Agricultura…op., cit., fol. XCVII.
262 Joseph QUER, Flora española…op., cit., vol. VI.

153
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158