Page 150 - Medicamentos fantásticos
P. 150
Figura 109. Pistachos, Para Francisco Nuñez de Oria254, todas las peras son restrictivas,
Andrés LAGUNA, engendran cólicos y dañan al estómago. Tras ellas ha de beberse aguamiel
Pedacio Dioscorides con pimienta y canela o aloja. Hay unas de naturaleza térrea y duras, otras
Anazarbeo…op., cit. dulces y con complexión de agua. Las primeras se deben de cocer o echar
en miel.
Si se toman como medicinas, han de ingerirse en ayunas. De esa
manera son restrictivas. Si son dulces y acuosas pueden tomarse tras la
comida, son laxativas y dañan menos al estómago.
Con Dioscórides, las atribuía la asombrosa propiedad de hacer
comestibles a todos los hongos si se hierven con ellas.
De la misma opinión es Alonso de Herrera255, quien repite las
virtudes ya descritas y añade la capacidad de preparar emplastos para
contener la sangre que fluye de las narices y las llagas. Se harían majando
las que no están bien maduras.
Los piruétanos cocidos en agua llovediza y puestos sobre la boca del
estómago impiden el vómito. Si se colocan debajo del ombligo, restriñen el
vientre.
A partir del Barroco fueron olvidándose las teóricas virtudes
sanativas de las peras. Se emplearon como fruta de mesa y para preparar
sidras, aguardientes y vinagres.
Pistachos
La Pistacia vera L. o alfónsigo, es un arbusto o arbolito similar al
terebinto, no propio de la península Ibérica.
254 Francisco NUÑEZ DE ORIA, Regimiento y aviso…op., cit., fol. 268v.-270.
255 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Libro de Agricultura…op., cit., fol. XCV-XCVIv.
150
Andrés LAGUNA, engendran cólicos y dañan al estómago. Tras ellas ha de beberse aguamiel
Pedacio Dioscorides con pimienta y canela o aloja. Hay unas de naturaleza térrea y duras, otras
Anazarbeo…op., cit. dulces y con complexión de agua. Las primeras se deben de cocer o echar
en miel.
Si se toman como medicinas, han de ingerirse en ayunas. De esa
manera son restrictivas. Si son dulces y acuosas pueden tomarse tras la
comida, son laxativas y dañan menos al estómago.
Con Dioscórides, las atribuía la asombrosa propiedad de hacer
comestibles a todos los hongos si se hierven con ellas.
De la misma opinión es Alonso de Herrera255, quien repite las
virtudes ya descritas y añade la capacidad de preparar emplastos para
contener la sangre que fluye de las narices y las llagas. Se harían majando
las que no están bien maduras.
Los piruétanos cocidos en agua llovediza y puestos sobre la boca del
estómago impiden el vómito. Si se colocan debajo del ombligo, restriñen el
vientre.
A partir del Barroco fueron olvidándose las teóricas virtudes
sanativas de las peras. Se emplearon como fruta de mesa y para preparar
sidras, aguardientes y vinagres.
Pistachos
La Pistacia vera L. o alfónsigo, es un arbusto o arbolito similar al
terebinto, no propio de la península Ibérica.
254 Francisco NUÑEZ DE ORIA, Regimiento y aviso…op., cit., fol. 268v.-270.
255 Gabriel ALONSO DE HERRERA, Libro de Agricultura…op., cit., fol. XCV-XCVIv.
150