Page 151 - Medicamentos fantásticos
P. 151
El procedente de Siria, similar al piñón, lo aconseja Dioscórides256
contra las picaduras de serpientes.
Andrés Laguna, en el Renacimiento, aunque se hace eco de la
opinión de Galeno sobre su pobre capacidad nutritiva, recuerda haberlos
visto en Roma y Gaeta y los recomienda como confortativos del estómago,
restauradores de las fuerzas perdidas y para despertar la virtud genital.
Regaliz
La Glycyrrhiza glabra L. se utilizó como pectoral desde antiguo.
Luego para combatir las úlceras estomacales.
Dioscórides257 menciona la regaliza, de raíces dulces y acerbas. Su Figura 110. Regaliz, Andrés
zumo lo recomienda para “la caña de los pulmones”. Contra los ardores del LAGUNA, Pedacio Dioscorides
estómago si se coloca bajo la lengua y se deja destilar poco a poco. También Anazarbeo…op., cit.
para las enfermedades del pecho e hígado. Así mismo atribuye muchas
virtudes al cocimiento de la raíz.
Plinio258 la recomienda para los males de garganta, pecho, hígado y
para otras muchísimas indicaciones.
Durante el Renacimiento, Andrés Laguna asegura no haber visto
jamás la planta hasta que, en Envers (Amberes) se la trajo Roberto
Dodoneo, quien la obtuvo del jardín del boticario Guillermo Andrea.
Le atribuye las mismas propiedades, aunque discute sobre la forma
de reconocerla.
El polvo de regaliz fue muy utilizado para dar consistencia a las
píldoras. Entró en muchas formas farmacéuticas clásicas, como el
Diacatolicón o la Pasta pectoral.
256 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. I., cap. CXL.
257 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. III., cap. V.
258 Cayo PLINIO SEGUNDO, Historia Natural…traducida por el licenciado Jerónimo DE LA
HUERTA, lib. XXII, cap. IX.
151
contra las picaduras de serpientes.
Andrés Laguna, en el Renacimiento, aunque se hace eco de la
opinión de Galeno sobre su pobre capacidad nutritiva, recuerda haberlos
visto en Roma y Gaeta y los recomienda como confortativos del estómago,
restauradores de las fuerzas perdidas y para despertar la virtud genital.
Regaliz
La Glycyrrhiza glabra L. se utilizó como pectoral desde antiguo.
Luego para combatir las úlceras estomacales.
Dioscórides257 menciona la regaliza, de raíces dulces y acerbas. Su Figura 110. Regaliz, Andrés
zumo lo recomienda para “la caña de los pulmones”. Contra los ardores del LAGUNA, Pedacio Dioscorides
estómago si se coloca bajo la lengua y se deja destilar poco a poco. También Anazarbeo…op., cit.
para las enfermedades del pecho e hígado. Así mismo atribuye muchas
virtudes al cocimiento de la raíz.
Plinio258 la recomienda para los males de garganta, pecho, hígado y
para otras muchísimas indicaciones.
Durante el Renacimiento, Andrés Laguna asegura no haber visto
jamás la planta hasta que, en Envers (Amberes) se la trajo Roberto
Dodoneo, quien la obtuvo del jardín del boticario Guillermo Andrea.
Le atribuye las mismas propiedades, aunque discute sobre la forma
de reconocerla.
El polvo de regaliz fue muy utilizado para dar consistencia a las
píldoras. Entró en muchas formas farmacéuticas clásicas, como el
Diacatolicón o la Pasta pectoral.
256 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. I., cap. CXL.
257 Andrés LAGUNA, Pedacio DIOSCÓRIDES, Materia médica op., cit., libr. III., cap. V.
258 Cayo PLINIO SEGUNDO, Historia Natural…traducida por el licenciado Jerónimo DE LA
HUERTA, lib. XXII, cap. IX.
151