Page 148 - Medicamentos fantásticos
P. 148
Las desaconseja para quienes poseen complexiones calientes y las
recomienda a viejos y flemáticos, sobre todo en periodos invernales.
También las atribuye capacidad farmacológica oculta contra las ponzoñas y
viscosidades de los pescados.
Alonso López de Corella (ca. 1513.1584), versifica el asunto,
inspirándose en Avicena:248
La nuez a todo veneno
hace salir hacia fuera,
y así queda el cuerpo bueno,
si bien miras la manera;
y también hacen loores
el higo y el avellana,
y la ruda es mucho sana,
si miras nuestros autores.
Añade: pues hablamos de las nueces, que la sombra del nogal es muy
dañosa, y así es malo dormir bajo el nogal. También el aire que viene y pasa
por donde hay berzas es dañoso; por tanto es malo en las huertas que están
junto a las casas tener berzas y nogales.
En el siglo XVII, Pierre Pomet249 nos indica el gran negocio
efectuado con el aceite de nueces. Se empleaba por los pobres, en lugar del
de oliva, para freír, para alumbrarse e incluso como bálsamo.
248 Alfonso LÓPEZ DE CORELLA, Trescientas preguntas de cosas naturales en diferentes
materias, Trescientas preguntas de cosas naturales en diferentes materias, Valladolid:
Francisco Fernández de Córdoba, 1546, ed. por Juan CRUZ CRUZ, Pamplona: servicio de
publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie de
Pensamiento Español, 2000, p. 181, pregunta CXXXIII: Por qué suele aprovechar/ contra el
veneno la nuez. También nos proporciona un apunte biográfico sobre el autor, Joaquín
OLMEDILLA Y PUIG, Noticias bibliográficas referentes al ilustre médico y escritor español del
siglo XVI, Alfonso López de Corella, leídas ante la Real Academia de Medicina en la sesión
pública del 19 de febrero de 1910 por…separata de Anales de la Real Academia de Madrid,
Madrid: viuda e hijos de Manuel Tello, 1910.
249 Pierre POMET, Histoire Generale des drogues…op., cit., T. I, pág. 277.
148
recomienda a viejos y flemáticos, sobre todo en periodos invernales.
También las atribuye capacidad farmacológica oculta contra las ponzoñas y
viscosidades de los pescados.
Alonso López de Corella (ca. 1513.1584), versifica el asunto,
inspirándose en Avicena:248
La nuez a todo veneno
hace salir hacia fuera,
y así queda el cuerpo bueno,
si bien miras la manera;
y también hacen loores
el higo y el avellana,
y la ruda es mucho sana,
si miras nuestros autores.
Añade: pues hablamos de las nueces, que la sombra del nogal es muy
dañosa, y así es malo dormir bajo el nogal. También el aire que viene y pasa
por donde hay berzas es dañoso; por tanto es malo en las huertas que están
junto a las casas tener berzas y nogales.
En el siglo XVII, Pierre Pomet249 nos indica el gran negocio
efectuado con el aceite de nueces. Se empleaba por los pobres, en lugar del
de oliva, para freír, para alumbrarse e incluso como bálsamo.
248 Alfonso LÓPEZ DE CORELLA, Trescientas preguntas de cosas naturales en diferentes
materias, Trescientas preguntas de cosas naturales en diferentes materias, Valladolid:
Francisco Fernández de Córdoba, 1546, ed. por Juan CRUZ CRUZ, Pamplona: servicio de
publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie de
Pensamiento Español, 2000, p. 181, pregunta CXXXIII: Por qué suele aprovechar/ contra el
veneno la nuez. También nos proporciona un apunte biográfico sobre el autor, Joaquín
OLMEDILLA Y PUIG, Noticias bibliográficas referentes al ilustre médico y escritor español del
siglo XVI, Alfonso López de Corella, leídas ante la Real Academia de Medicina en la sesión
pública del 19 de febrero de 1910 por…separata de Anales de la Real Academia de Madrid,
Madrid: viuda e hijos de Manuel Tello, 1910.
249 Pierre POMET, Histoire Generale des drogues…op., cit., T. I, pág. 277.
148