Page 313 - Medicamentos fantásticos
P. 313
para envenenamientos de origen animal o vegetal y contra mordeduras o Figura 212. Piedra Bezoar de la
heridas de animales ponzoñosos. Su acción se produciría al darlo a beber y Real Botica de España.
hacer sudar al paciente. Con el sudor expulsaría el veneno. También si se
tocaba con la piedra el lugar de la herida, aunque consideraban mejor
pulverizarla y ponerla sobre el sitio dañado.

Si se toca el aguijón de un escorpión con la piedra, perdería su
toxicidad. Si se echa en la garganta de las serpientes, morirían.

En el caso de carecer de virtud se debería a su falsedad. La
verdadera tendría la capacidad salutífera gracias al influjo de la estrella
situada al pie del Gemelo, por eso se consideraba más poderosa cuando
está en ascendente.

La amarilla se empleaba para la picadura del escorpión y el
mordisco del can rabioso. Dadas sus prodigiosas virtudes la consideran
piedra preciosa.

La parda sería ineficaz contra los venenos nacidos de la tierra, de
naturaleza fríos, como la mandrágora o el beleño. Si se colgaba sobre un
hombre que padece melancolía -o la enfermedad que llaman
desmayamiento- se curaría, lo mismo que otra denominada
“congelamiento”, en donde el ser queda como entumecido por razón del
frío.

Martínez de Leyva la tiene por un magnífico contra veneno, el mejor
medicamento para prevenir la peste, bien bebido, bien si se trae en la boca,
colgada del cuello o si se aplica de cualquier manera sobre el corazón.
También cree que si toca el aguijón del alacrán, pierde su poder venenoso y
mata a las serpientes cuando se pone en su boca. Aconseja hacerla probar
por un médico antes de comprarla, dado su extremado precio.

Según Monardes, él había experimentado con las piedras bezoares
occidentales y servían para las enfermedades del corazón, sobre todo
quienes sufren desmayos. Contra todo género de veneno, así tomado por

313
   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317   318