Page 310 - Medicamentos fantásticos
P. 310
alegría la prueba por parte del desgraciado, murió en medio de terribles
dolores544.

Una prueba, tan evidente, de la nula acción del fármaco, no tuvo
consecuencias en su empleo. O bien no se conoció en el resto de los países
europeos, o se tuvo por un simple adulterado.

En 1605 se publica el tratado de Joannes Baptista Silvatico, sobre los
remedios antipestíferos, en donde se da cuenta del empleo de la piedra
bezoar por el Emperador Carlos V.545

Durante el siglo XVII las cosas siguen igual546, tanto Fray Esteban
Villa547, como Miguel Martínez de Leache548, se refieren a la bibliografía
aquí citada. Villa prefiere las Occidentales a las Orientales –contra el sentir
general- pues cree que las serpientes son menos venenosas y así la
actividad alexifármaca es mejor. Pone el ejemplo de Galeno al elegir las
víboras hembras no preñadas para confeccionar la Triaca.

Expone las ideas de un tal doctor Alvero, que la considera fría y seca
e influida por Escorpión. Las cualidades antagónicas a las consideradas
durante la Edad Media; él la toma por caliente, como era tradicional.
Descarta, por primera vez, que sepa, la idea de las lágrimas de ciervo,
expulsadas por ojos u orejas, expuesta por Amato Lusitano y tantos autores
tras él. Sólo considera probada su gestación en el interior del estómago de
las cervicabras.

544 Alberico BENEDICENTI, Malati-medici e farmacisti…op., cit., tomo I, pág. 336-337.
545 Joannes Baptista Selvatico, De unicorum, lapide Bezaar, Smaragda & Margaritas: forum in
febribus pestilentes. Usu tractatio, Bergamo: Comino Ventura, 1605.
546 Jorge M. DOS SANTOS ALVES, “A pedra-Bezoar- realidade e mito em torno de um antídoto
(sécalos XVI e XVII) en Jorge M. DOS SANTOS ALVES, Claude GUILLOT, Roderich PTAK, Mirabilia
Asiatica. Produtos raros no comércio marítimo, Lisboa: Fundaçao Oriente, 2003, pág. 121-134.
547 Fray Esteban VILLA, Examen de boticarios…op., cit., pag. 68-71.
548 Miguel MARTÍNEZ DE LEACHE, Discurso pharmaceutico…op., cit., fol. 113-114.

310
   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315