Page 239 - Medicamentos fantásticos
P. 239
Existen lapidarios de origen heleno y helenístico: el de Teofrasto,
Dioscórides, Kyranides, Damigerón, Orfeo o Psellus. De ascendencia latina:
el de Plinio, San Isidoro y el obispo Marbodus. Árabe: el del pseudo
Aristóteles, el Libro de los talismanes de Al-Biruni, el de al-Tifasi, dividido
en veinticuatro capítulos y la parte interesada en la mineralogía de la obra
de Ibn El-Baitar, a los que se añadirían los de estirpe hebraica.378

Los aspectos mágicos de la terapéutica mineralógica pudieran
creerse superados a partir de la Edad Media: no es así. Se recogen en las
traducciones renacentistas del Dioscórides. Continúan en los libros de
materia farmacéutica barrocos,379 en los ilustrados380 y se reflejan
pálidamente en los del siglo XIX.381

El conocimiento científico sobre la naturaleza y el universo
avanzaba con cierta rotundidad. En lo referente a la terapéutica se
mantenían teorías y actividades prácticas sonrojantes para cualquier
partidario de la racionalidad en el método científico. No puede
interpretarse la situación, repito, como un reducto de oscuridad en la
búsqueda permanente de la verdad científica, -mantenido desde el
positivismo- sino, más bien, como la asunción de la impotencia técnica de
los terapeutas, debida a las dificultades para experimentar y avanzar en el
conocimiento del cuerpo humano, su anatomía y fisiología. Acaso fuese
también un intento de no abdicar definitivamente de la esperanza ante la
dictadura de la muerte, siempre triunfante, de manera prematura, en

378 Marcelino V. AMASUNO, La materia médica de Dioscórides…op., cit.
379 Puede verse, entre otros, en: Fray Esteban VILLA, Examen de boticarios, Zaragoza: Gaspar
Tomás Martínez, 1698 o en Nicolás MONARDES, Primera y segunda y tercera partes de la
Historia Medicinal: de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales, que sirven en
Medicina, Sevilla: Fernando Díaz, 1580.
380 Pierre POMET, Histoire generale des drogues simples et composeés, Paris: Etienne Ganeau
& Louis-Etienne Ganeau fils, 1735 ; Felix PALACIOS, Palestra pharmaceutica chymico-galenica,
Madrid: Juan Infançon, 1706
381 Diccionario de Farmacia del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Madrid: Imprenta de los
sres. Martínez y Rogo, 1865.

239
   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244