Page 242 - Medicamentos fantásticos
P. 242
Figura 173. Retrato de Aparentemente, quedaría magnificado el empleo de las piedras preciosas
Andrés Laguna, en Pedacio por sus cualidades. En realidad no fue así y aún durante la Ilustración nos
Dioscórides Anazarbeo, encontramos algún autor dedicado a ensalzar las virtudes puramente
acerca de la materia mágicas de estos productos.
medicinal y de los venenos
mortíferos, Salamanca: Si no se deseaba una actuación analógica o simpática de las piedras,
Mathias Gast, 1563. si se buscaba su acción farmacológica ligada a las cualidades atribuidas a
las mismas, debían administrarse al interior.

Francisco Franco, explicaba su forma de acción, en lo referente a
este tipo de materiales empleados para curar la peste, por “quiebra del
veneno”; “resolución de su sustancia”; “arrojándolo del cuerpo” o
“corrompiéndolo”.383

Se trataba, en definitiva, de dar a tragar piedras a los pacientes, con
los peligros inherentes al caso, por muy preciosas y virtuosas que fuesen.

Andrés Laguna384 se da cuenta del problema y, cuando habla del
zafiro, en su traducción de la Materia Medicinal de Dioscórides, nos
previene con su gracejo habitual:

“Conviene advertir que los fragmentos de cualquier piedra preciosa,
deben ser molidos sobre alguna porfira o mármol, hasta que se hagan polvo
impalpable. Porque si se dan a beber las tales piedras groseramente molidas,
no penetran al corazón, y a veces con sus agudas esquinas hieren los
interiores miembros; y moliéndose en almireces de bronce o cobre, traen
consigo la sustancia del mismo metal mezclada, y así en lugar de ser
saludables remedio, son tóxico. Por eso, anden sobre aviso los médicos, y
guárdense que pensando socorrer al enfermo, no den con él patas arriba en el
otro mundo administrándole remedios excelentes, empero mal dispensados”.

383 Francisco FRANCO, Libro de las enfermedades contagiosas y de la preservación dellas,
Sevilla: Alonso de la Barrera, 1569.
384Andrés LAGUNA, Pedacio Dioscórides…op., cit., Lib. V, cap. CXIII, fol. 563.

242
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247