Page 325 - Medicamentos fantásticos
P. 325
nombre lo declara; pues no quiere decir otra cosa que descorazonado, o Figura 216. Elefante, Libro de
desnudo de corazón…” los medicamentos simples…
op., cit.
Sigue clamando a favor de la antigua ley y costumbre de dar muerte
a los adúlteros lo cual, en un texto de animales dedicados a la Medicina, nos
hace sospechar sobre un rapto de locura episódica o algún tipo de
problema personal con este tema. Pudo despertar sus fantasmas,
personales o ideológicos, la creencia en la monogamia y fidelidad de los
elefantes de la mayoría de los autores.

En el siglo XVIII, Pomet describe al animal y, curiosamente, se hace
eco de la leyenda de Plinio según la cual existían dragones capaces de
enroscarse en sus piernas, reventarles los ojos y chuparles la sangre hasta
darles muerte. La leyenda llegó hasta él a través de Ambroise Paré (1517-
1590).573

Virtudes medicinales

Dioscórides recomienda rasuras de marfil para sanar los panadizos
y le atribuye acción estíptica574. Su traductor, Laguna, dice:

“usan ordinariamente los médicos, para confortar la virtud vital,
refrescar el hígado, restreñir las blancas purgaciones de las mujeres. Es frío y
seco el marfil en grado primero”.

La mayoría de esos usos coinciden con los indicados por Cristóbal
Acosta, quien añade su capacidad de mitigar los dolores de estómago, ser
útil en el morbo regio575 y hacer fecundas a las mujeres cuando lo beben.

573 Pierre POMET, Histoire Generale des Drogues, op., cit., T. II pág. 123 y 124. La historia de
los dragones y el elefantete no aparece en la versión que he consultado de Ambroise PARÉ,
Monstruos y prodigios, con introducción, traducción y notas de Ignacio MALAXECHEVERRÍA,
Madrid, ediciones Siruela, 1987, en donde habla del animal y de sus colmillos, pag. 127 y 128.
574 Andrés LAGUNA, Pedacio Dioscórides Anazarbeo, acerca de la Materia Médica…op., cit.,
libro II, cap. L. pág. 152-153.
575 No sé si hace referencia a la epilepsia que se solía denominar “morbo sacro”.

325
   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330