Page 303 - Medicamentos fantásticos
P. 303
Juan Arfe distingue tres especies: el blanco, el encarnado y el Figura 206. Coral, Joseph
colorado. Explica las muchas piezas labradas con él y guarnecidas de oro y QUER, Flora española…op., cit.,
plata y su valor, idéntico al de la plata.530 tomo IV.
Durante un siglo no encontramos grandes diferencias en la
descripción, ni en las virtudes atribuidas. Los tratadistas se ocupan poco de
él por considerarlo suficientemente conocido.
En el siglo XVIII, Pomet531 sigue colocándolo entre las plantas
marinas -para lo que acude a la autoridad de Joseph Pitton de Tournefrot
(1628-1705)- explica su aspecto, la ausencia de flores y frutos y su
multiplicación mediante semillas. En ese momento se consideraba dura
dentro del mar, no necesitaba salir al aire. En medicina se usa el coral
blanco, el rojo y el de color carne. El mejor es el blanco, llamado por Jean
Bahuin (1541-1612) coralium album officinarum oculatum.
Se pesca el coral en el Mediterráneo, en las costas de Provenza, en el
Cap de Creus, entre Colliure y Rosas, en las costas de Cataluña, en el
estrecho entre Sicilia e Italia y en otros lugares de Cerdaña o Mallorca.
Explica también la manera de extraerlo.
En el Diccionario de Farmacia532, los distintos tipos de coral se
consideran ya formados por animales desconocidos.
Virtudes medicinales
Dado su origen mitológico, para el autor del lapidario órfico, el coral
rojo protege a los pueblos cuando van a la guerra; cuando alguien navega a
tierras lejanas, le permite evitar el ataque de los piratas. Es magnífico
contra todos los venenos existentes, los nudos mágicos y las maldiciones
de las Erinias. Lo considera el más poderoso antídoto contra los maleficios
y encantamientos producidos por la envidia; si se pulveriza y se siembra,
530 Juan ARPHE Y VILLAFAÑE, Quilator de la plata…op., cit., pág. 68v y 69.
531Pierre POMET, Histoire Generale des Drogues, op., cit., T. I pág. 182-186.
532 Diccionario de Farmacia…op., cit., Tomo I, pág. 698.
303
colorado. Explica las muchas piezas labradas con él y guarnecidas de oro y QUER, Flora española…op., cit.,
plata y su valor, idéntico al de la plata.530 tomo IV.
Durante un siglo no encontramos grandes diferencias en la
descripción, ni en las virtudes atribuidas. Los tratadistas se ocupan poco de
él por considerarlo suficientemente conocido.
En el siglo XVIII, Pomet531 sigue colocándolo entre las plantas
marinas -para lo que acude a la autoridad de Joseph Pitton de Tournefrot
(1628-1705)- explica su aspecto, la ausencia de flores y frutos y su
multiplicación mediante semillas. En ese momento se consideraba dura
dentro del mar, no necesitaba salir al aire. En medicina se usa el coral
blanco, el rojo y el de color carne. El mejor es el blanco, llamado por Jean
Bahuin (1541-1612) coralium album officinarum oculatum.
Se pesca el coral en el Mediterráneo, en las costas de Provenza, en el
Cap de Creus, entre Colliure y Rosas, en las costas de Cataluña, en el
estrecho entre Sicilia e Italia y en otros lugares de Cerdaña o Mallorca.
Explica también la manera de extraerlo.
En el Diccionario de Farmacia532, los distintos tipos de coral se
consideran ya formados por animales desconocidos.
Virtudes medicinales
Dado su origen mitológico, para el autor del lapidario órfico, el coral
rojo protege a los pueblos cuando van a la guerra; cuando alguien navega a
tierras lejanas, le permite evitar el ataque de los piratas. Es magnífico
contra todos los venenos existentes, los nudos mágicos y las maldiciones
de las Erinias. Lo considera el más poderoso antídoto contra los maleficios
y encantamientos producidos por la envidia; si se pulveriza y se siembra,
530 Juan ARPHE Y VILLAFAÑE, Quilator de la plata…op., cit., pág. 68v y 69.
531Pierre POMET, Histoire Generale des Drogues, op., cit., T. I pág. 182-186.
532 Diccionario de Farmacia…op., cit., Tomo I, pág. 698.
303