Page 383 - Medicamentos fantásticos
P. 383
El aceite compuesto, una preparación mucho más complicada con
varias hierbas, triaca y mitridato, se empleaba como alexifármaco, para
todo tipo de venenos y picaduras de animales ponzoñosos. No contento con
esto, lo recomienda en su calidad de preservativo y curativo de la peste, la
varicela, la rubéola y de todas las enfermedades epidémicas. También para
la parálisis, la epilepsia y las enfermedades cerebrales.
Los remedios de escorpiones durante la Ilustración
Nuestro novator Félix Palacios694, lejos de mostrar algún
escepticismo sobre el remedio, nos proporciona la fórmula del óleo simple
de escorpiones, el compuesto de Mattioli, el Mágnum de la Pharmacopea
Augustana renovata, el compositum de la Pharmacopea Norimberg y el de
Lemery.
En los métodos operativos se muestra muy próximo a Charas,
aunque jamás lo menciona. En cuanto a su utilidad, la de costumbre,
ampliada a los casos expuestos por el francés, aunque se manifiesta
partidario de la eficacia del de Lemery.
Alguna vana ilusión nos podríamos hacer cuando leemos lo relativo
al óleo simple, dice: aseguran que es bueno para la picadura del escorpión;
pero aconsejo, no se fíen de este remedio. Cuando pensamos que va a
manifestar su escepticismo vuelve la vista a la antigüedad y recomienda
poner el mismo animal machacado, si bien antes se le han de aplicar sales
volátiles de víbora o cuerno de ciervo. Si no se tienen triaca y Orvietano. En
definitiva, unas gotas de modernidad para envolver la más rancia ineficacia
terapéutica y la más vieja tradición mágica.
Su antagonista, el considera conservador Loeches695 por su
escepticismo ante los remedios químicos, no muestra discrepancia alguna
694 Félix PALACIOS, Palestra Pharmaceutica…op., cit., fol. 256-262.
695 Joanne de LOECHES, Tyrocinium Pharmaceuticum, teórico-practicum, galeno-chymicum,
op., cit., fol. 369-371.
383
varias hierbas, triaca y mitridato, se empleaba como alexifármaco, para
todo tipo de venenos y picaduras de animales ponzoñosos. No contento con
esto, lo recomienda en su calidad de preservativo y curativo de la peste, la
varicela, la rubéola y de todas las enfermedades epidémicas. También para
la parálisis, la epilepsia y las enfermedades cerebrales.
Los remedios de escorpiones durante la Ilustración
Nuestro novator Félix Palacios694, lejos de mostrar algún
escepticismo sobre el remedio, nos proporciona la fórmula del óleo simple
de escorpiones, el compuesto de Mattioli, el Mágnum de la Pharmacopea
Augustana renovata, el compositum de la Pharmacopea Norimberg y el de
Lemery.
En los métodos operativos se muestra muy próximo a Charas,
aunque jamás lo menciona. En cuanto a su utilidad, la de costumbre,
ampliada a los casos expuestos por el francés, aunque se manifiesta
partidario de la eficacia del de Lemery.
Alguna vana ilusión nos podríamos hacer cuando leemos lo relativo
al óleo simple, dice: aseguran que es bueno para la picadura del escorpión;
pero aconsejo, no se fíen de este remedio. Cuando pensamos que va a
manifestar su escepticismo vuelve la vista a la antigüedad y recomienda
poner el mismo animal machacado, si bien antes se le han de aplicar sales
volátiles de víbora o cuerno de ciervo. Si no se tienen triaca y Orvietano. En
definitiva, unas gotas de modernidad para envolver la más rancia ineficacia
terapéutica y la más vieja tradición mágica.
Su antagonista, el considera conservador Loeches695 por su
escepticismo ante los remedios químicos, no muestra discrepancia alguna
694 Félix PALACIOS, Palestra Pharmaceutica…op., cit., fol. 256-262.
695 Joanne de LOECHES, Tyrocinium Pharmaceuticum, teórico-practicum, galeno-chymicum,
op., cit., fol. 369-371.
383