Page 385 - Medicamentos fantásticos
P. 385
Lo considera una de las más dificultosas preparaciones
farmacéuticas, explica cómo se emplean escorpiones del Languedoc por lo
cual se prepara poco en París. Lo compran en Montpellier.

Con respecto a sus virtudes y a la manera de prepararlo remite a la
farmacopea barroca de Charas o a la renacentista de Bauderon.

A este respecto cabe recordar cómo, en nuestro suelo, el traductor
de ese último libro fue el francés, establecido en Cádiz, Juan del Castillo,
quien no sólo la puso en la lengua castellana sino que se atribuyó su
autoría en otra publicación suya.698 Recomienda la manera más tradicional
de llevarlo a cabo: se sumergen los alacranes en aceite. Se dejan al sol
durante treinta días y luego se cuela y guarda el aceite.

No sé si su libro fue muy leído, posiblemente no pues se conserva
tan sólo un ejemplar de fácil acceso en la Universidad Complutense y otro
de la traducción en la Biblioteca Nacional, pero no fue nada citado, aunque
explica la forma más corriente de preparar el óleo simple en la mayor parte
de las boticas.

A mediados del siglo XIX todavía se preparaba en las oficinas de
farmacia un aceite simple de escorpiones, si bien su empleo se limitó a su
improbable acción diurética al friccionar con él el bajo vientre.699

698 Juan del Castillo (trad.), Pharmacopea parisiense parafraseada de Brice Bauderon, Cádiz:
Juan de Borja, 1622; Juan del Castillo, Pharmacopoea universa medicamenta in Officinis
Pharmaceuticis usitata complectens & explicans, Gadibus: Ioannem de Borja, 1622, fol. 272.
699 Diccionario de Farmacia…op., cit., tomo I, pág. 152.

385
   380   381   382   383   384   385   386