Page 39 - Medicamentos fantásticos
P. 39
Les importaba mucho la influencia astral del día de recogida y todo Figura 26. Marsilio Ficino,
lo relacionado con la Luna, en general como a la mayoría de los grabado recogido en:
agricultores. Johanes SAMBUCUS, Icones
veterum aliquot, ac recentium
Los elementos astrales, las melotesias y cadenas, no se recogen medicorum, philosophorumque,
explícitamente en los textos farmacológicos más destacados y accesibles. elogiolis suis editae, opera I,
En cualquier caso, en el siglo XVII detectaremos, como veremos más Antuerpiae: Christophori Plantini,
adelante, en las palabras de Esteban Villa, el tremendo laberinto causado 1574.
por este tipo de asuntos.
A partir del Renacimiento se complicaron las cosas referentes a la
preparación de medicamentos y su relación con los astros, aún más que en
los inicios griegos y en el periodo medieval.
Marsilio Ficino, en su libro Como acrecer la vida en virtud de los
astros29, explica los cuidados astrales necesarios para atraer los favores del
cielo y las precauciones a tomar.
Relaciona al Sol con el estaño, la plata viva, la marcasita argéntea, el
ágata, el vidrio de color rojo púrpura, los objetos que mezclan amarillo-oro
y verde, la esmeralda, la laca, los animales astutos, sagaces y al mismo
tiempo intrépidos: los monos, los perros, los hombres elocuentes, agudos,
versátiles, de rostro alargado y manos delgadas.
El favor de Venus se puede pedir mediante la cornizola, el zafiro, el
lapislázuli, el cobre amarillo y rojo, el coral y todos los colores bellos,
variados o verdeantes; a través de las flores y de los cantos armoniosos, de
los olores y sabores suaves.
El favor de la Luna mediante cosas blancas, húmedas y verdeantes.
También por medio de la plata, el cristal, las perlas gruesas y la marcasita
argéntea.
29 Marsilio FICINO, Tres libros sobre la vida, Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría,
2006, pág. 89 y ss.
39
lo relacionado con la Luna, en general como a la mayoría de los grabado recogido en:
agricultores. Johanes SAMBUCUS, Icones
veterum aliquot, ac recentium
Los elementos astrales, las melotesias y cadenas, no se recogen medicorum, philosophorumque,
explícitamente en los textos farmacológicos más destacados y accesibles. elogiolis suis editae, opera I,
En cualquier caso, en el siglo XVII detectaremos, como veremos más Antuerpiae: Christophori Plantini,
adelante, en las palabras de Esteban Villa, el tremendo laberinto causado 1574.
por este tipo de asuntos.
A partir del Renacimiento se complicaron las cosas referentes a la
preparación de medicamentos y su relación con los astros, aún más que en
los inicios griegos y en el periodo medieval.
Marsilio Ficino, en su libro Como acrecer la vida en virtud de los
astros29, explica los cuidados astrales necesarios para atraer los favores del
cielo y las precauciones a tomar.
Relaciona al Sol con el estaño, la plata viva, la marcasita argéntea, el
ágata, el vidrio de color rojo púrpura, los objetos que mezclan amarillo-oro
y verde, la esmeralda, la laca, los animales astutos, sagaces y al mismo
tiempo intrépidos: los monos, los perros, los hombres elocuentes, agudos,
versátiles, de rostro alargado y manos delgadas.
El favor de Venus se puede pedir mediante la cornizola, el zafiro, el
lapislázuli, el cobre amarillo y rojo, el coral y todos los colores bellos,
variados o verdeantes; a través de las flores y de los cantos armoniosos, de
los olores y sabores suaves.
El favor de la Luna mediante cosas blancas, húmedas y verdeantes.
También por medio de la plata, el cristal, las perlas gruesas y la marcasita
argéntea.
29 Marsilio FICINO, Tres libros sobre la vida, Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría,
2006, pág. 89 y ss.
39