Page 228 - Medicamentos fantásticos
P. 228
comúnmente Ben y existe el Ben Magnum y el Ben Parvum, todos purgantes
violentos.
Los piñones purgativos se traían de Nueva España (México), purgan
violentísimamente colera y flegma y qualquier aquosidad…por cámara y por
vómito.
Las habas purgativas de Cartagena de Indias, purgan sin mucha
molestia, colera, flegma y humores gruesos mixtos.
La leche de Pinipinichi se trae de toda la costa de Tierra Firme del
Perú, tomadas tres o cuatro gotas, purga por camara valentisimamente,
principalmente los humores coléricos.
Advierte que todas estas medicinas son violentas y de gran furia, y se
han dexado de usar después que ha venido el Mechoacan porque en el se
halla obra más segura.
El Mechoacan es una raíz descubierta en Nueva España y lo llaman
ruibarbo de las Indias, se la dio a conocer un viajero, al cual le purgó con
ella y mandó relaciones a Italia, Alemania y Flandes. Un padre franciscano
había conseguido aclimatarla en Sevilla. Era fácil de tomar porque carecía
de sabor y de olor, servía para niños y viejos y la utilizaba para casi todo,
desde la sífilis, hasta las fiebres.
Las explicaciones proporcionadas sobre la manera de administrarla,
nos hacen comprender que la purga era una terapia seria, complicada,
molesta y que requería una seria colaboración por parte del enfermo.
Había de tomarse por la mañana y luego dormir media hora para
inhibir el vómito. En cuanto comenzaba a obrar no se podía dormir, ni
comer, ni beber. No podía exponerse el enfermo al aire, ni tener
conversación. En cuanto se acababa de evacuar se le daba de comer;
primero una escudilla de caldo, luego un ave. Como todos los purgados
debía cuidarse de dormir durante el día. No podía beber hasta la cena, la
cual era liviana y de “cosas de buen mantenimiento”. Al día siguiente se le
228
violentos.
Los piñones purgativos se traían de Nueva España (México), purgan
violentísimamente colera y flegma y qualquier aquosidad…por cámara y por
vómito.
Las habas purgativas de Cartagena de Indias, purgan sin mucha
molestia, colera, flegma y humores gruesos mixtos.
La leche de Pinipinichi se trae de toda la costa de Tierra Firme del
Perú, tomadas tres o cuatro gotas, purga por camara valentisimamente,
principalmente los humores coléricos.
Advierte que todas estas medicinas son violentas y de gran furia, y se
han dexado de usar después que ha venido el Mechoacan porque en el se
halla obra más segura.
El Mechoacan es una raíz descubierta en Nueva España y lo llaman
ruibarbo de las Indias, se la dio a conocer un viajero, al cual le purgó con
ella y mandó relaciones a Italia, Alemania y Flandes. Un padre franciscano
había conseguido aclimatarla en Sevilla. Era fácil de tomar porque carecía
de sabor y de olor, servía para niños y viejos y la utilizaba para casi todo,
desde la sífilis, hasta las fiebres.
Las explicaciones proporcionadas sobre la manera de administrarla,
nos hacen comprender que la purga era una terapia seria, complicada,
molesta y que requería una seria colaboración por parte del enfermo.
Había de tomarse por la mañana y luego dormir media hora para
inhibir el vómito. En cuanto comenzaba a obrar no se podía dormir, ni
comer, ni beber. No podía exponerse el enfermo al aire, ni tener
conversación. En cuanto se acababa de evacuar se le daba de comer;
primero una escudilla de caldo, luego un ave. Como todos los purgados
debía cuidarse de dormir durante el día. No podía beber hasta la cena, la
cual era liviana y de “cosas de buen mantenimiento”. Al día siguiente se le
228